FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cocaleros celebrarán el Día del Acullico con una masiva marcha en La Paz

Los productores y comercializadores de la hoja de coca celebrarán el viernes el ‘Día nacional del acullico’ con una masiva movilización desde la avenida Montes hasta la plaza San Francisco de La Paz, anunció el jueves la dirigente de la Federación Nacional de Comerciantes de Hoja de Coca de Bolivia (Fencomcoca), Silvia Pérez.

«Mañana nos estamos concentrando como comerciantes detallistas, nuestra concentración inicia en la avenida Montes con una marca hasta la plaza San Francisco, con el cien por ciento de comerciantes», explicó en conferencia de prensa.

Afirmó que se espera una participación de al menos 5.300 representantes de la Confederación Única Nacional de Productores al Detalle y Comercializadores de la Hoja de Coca (Conalproc), de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), de la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas por Cuenta Propia, de Fencomcoca y del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay).

Dijo que en la concentración en la plaza San Francisco se obsequiará a la población bolsas de coca, además se ofertarán productos industrializados en base a este arbusto: mates, galletas, refrescos, chicles, dulces, champo, pomadas, energizantes, entre otros.

«En el trayecto, en la marcha y en la misma concentración vamos a estar obsequiando la hoja de coca para que así toda nuestra población de la ciudad de La Paz, El Alto y de las provincias puedan acullicar», complementó.

Por su parte, el viceministro de Coca, Eulogio Condori, anunció que la misma actividad se realizará en las ciudades capitales de los otros departamentos, para conmemorar el «Día del acullico».

Recordó que en diciembre de 2016 se sancionó la Ley 286, que declara el 11 de enero de cada año ‘Día nacional del acullico’, en homenaje a que, en esa misma fecha, en 2013, Bolivia volvió a adherirse a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con una reserva sobre el masticado de la hoja.

«En Bolivia podemos pijchear, podemos acullicar la coca, porque en su estado natural no es estupefaciente, y es reconocido», remarcó.

asc/rsl ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más