FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Tribunal de Sacaba declara incompetencia y señala juicio de responsabilidades para Jeanine Añez por caso Sacaba

El Tribunal de Sentencia Primero de Sacaba sostiene que la exmandataria deberá ser juzgada por el delito de genocidio mediante un juicio de responsabilidades, descartando la vía ordinaria.

La mañana de hoy jueves 9 de noviembre, el Tribunal de Sentencia Primero de Sacaba ha dado un paso determinante en el proceso judicial contra la exmandataria Jeanine Añez, declarándose incompetente para llevar adelante el caso por el incidente en Sacaba en noviembre de 2019.

La acusación, presentada por la Fiscalía, imputa a Añez por el delito de genocidio, relacionado con la represión policial y militar que resultó en 10 muertes en la mencionada localidad.

En un giro similar al reciente fallo de un Tribunal de El Alto respecto al caso Senkata, el Tribunal de Sacaba estableció que la vía ordinaria no es la adecuada para este caso y determinó que corresponde un juicio de responsabilidades.

La defensa de Añez sostenía que la forma de asunción al cargo no debía afectar la naturaleza del juicio, mientras que la Fiscalía buscaba procesarla en la vía ordinaria, argumentando la inconstitucionalidad de su asunción al cargo.

El Tribunal de Sentencia de Sacaba desestimó el argumento de la Fiscalía, afirmando que no es válido cuestionar la legalidad del ejercicio de las funciones presidenciales de Añez. Según el Tribunal, la acusación se centra en sus acciones «en su calidad de Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia, sin establecer legalidad o ilegalidad en el ejercicio de sus funciones».

En un razonamiento jurídico sólido, el Tribunal destacó que Añez tomó decisiones significativas como presidenta, como el nombramiento de Ministros de Estado, cambios en el Alto Mando Militar y Policial, emisión de Decretos Supremos, y la convocatoria a elecciones presidenciales que llevaron al actual Gobierno.

El Tribunal citó el caso de Luis García Meza como precedente, argumentando que también fue juzgado en juicio de responsabilidades sin cuestionar la legalidad de sus funciones.

Con base en estos fundamentos, el Tribunal determinó que Jeanine Añez deberá enfrentar un juicio de responsabilidades, de acuerdo con la Ley 044. Este tipo de juicio implica que la Fiscalía realice la investigación y que el juzgamiento se lleve a cabo ante el Tribunal Supremo de Justicia, previa autorización por dos tercios de la Asamblea.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más