
Incendios forestales desafían a los equipos de emergencia en diversas regiones del país
- Siete focos activos, incluyendo zonas de difícil acceso, mantienen en alerta a bomberos y fuerzas armadas.
La mañana de este jueves, Bolivia enfrenta un nuevo desafío en su lucha contra los incendios forestales, con siete focos activos repartidos en diferentes regiones del país. Entre ellos, destaca la preocupante situación en la Reserva de Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, ubicada entre Beni y La Paz, así como en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi en La Paz.
Los equipos de bomberos voluntarios y del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos (CCR-EA) de las Fuerzas Armadas ya están desplegados en labores de sofocación por tierra, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Este último destacó la peculiaridad de los nuevos incendios, señalando que no se trata de reactivaciones, sino de fuegos que han surgido en zonas de difícil acceso en la serranía.
En el municipio de Rurrenabaque, en la serranía del Pilón Lajas, y en lugares como Palos Blancos, Inquisivi y Teoponte, también se registran reportes de incendios forestales. Los equipos de bomberos están trabajando arduamente para contener y extinguir las llamas en estas áreas.
Calvimontes aseguró que, hasta el momento, ninguno de los incendios forestales activos está fuera de control. En el caso del Parque Madidi, se desplazó un avión Hércules con ayuda humanitaria y herramientas para apoyar a los bomberos en la tarea.
«En algunos lugares, estamos avanzando con mayor rapidez, mientras que en otros es un poco más complejo debido a la geografía», destacó el viceministro, al tiempo que garantizó que Defensa Civil está movilizando todo su personal y equipos para hacer frente a la situación.
En Santa Cruz, se reportan dos incendios activos. El primero en el municipio de San Ignacio de Velazco, cerca del Parque Noel Kempff Mercado, está controlado en un 80%, al igual que otro en el municipio de San Matías.
Calvimontes expresó su esperanza de que en los próximos días ambos incendios estén completamente controlados y sofocados. Además, proporcionó datos sobre los focos de calor, señalando que existen 508 en total, con 242 en Beni, 231 en Santa Cruz, 30 en Cochabamba y 5 en La Paz. La situación, sin duda, mantiene en alerta a las autoridades y a la población, que espera la pronta contención de estos lamentables sucesos.