FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Arce omite temas polémicos y afirma que no permitirá toma del poder por la fuerza

En un discurso cargado de cifras, el presidente Luis Arce omitió el conflicto en torno a la fecha del censo y otros temas polémicos. La autoridad advirtió que jamás permitirá la toma del poder por la fuerza y sostuvo que no traicionará el mandato que le dieron en las urnas.

“Bolivianas y bolivianos, tienen que estar seguros que jamás permitiremos la toma del poder por la fuerza”, afirmó el jefe de Estado en la presentación de su informe ante el Legislativo.

Acto seguido, en el pleno se escuchó el estribillo “Lucho no estás solo…”. Esa fue una de las ovaciones que recibió el mandatario, las mismas que se repitieron cada vez que presentaba un indicador.

Uno de los grupos que hizo barra por él fue el de los ministros de su gabinete. Sobresalieron el ministro Eduardo Del Castillo (Gobierno) y el ministro Edgar Montaño (Obras Públicas), este último se llevó un altavoz.

En filas de oposición, un grupo de legisladores exhibió carteles relacionados con el censo y también entonaron estribillos. “Censo 2023, para erradicar votantes fantasmas”, “Bolivia necesita censo 2023”, fueron algunas leyendas de las pancartas que mostraron en el pleno.

Precisamente el tema del censo es uno de los asuntos que omitió Arce. El conflicto se originó en julio, a raíz de la aprobación del decreto 4760, que difiere el año de la fecha del censo hasta 2024. Santa Cruz lleva adelante un paro que hoy cumple 19 días, en busca de que se fije la fecha para 2023.

“Arce, detrás de números y números, está metiendo la cabeza debajo la arena como hacen los avestruces, está ocultando la realidad del país detrás de todo un discurso (…). Tuvo un discurso para afrontar la coyuntura, pero no muestra a un estadista en palacio”, aseguró a Página Siete el analista político Gregorio Lanza.

Agregó que mucho más que su discurso, va a marcar el tercer año de Arce, la respuesta que dé al conflicto de Santa Cruz.

Además del censo, Arce eludió referirse a otros temas como la caída de las reservas internacionales, el déficit fiscal, el aumento de la deuda y la situación de empresas estatales, según el análisis realizado por el economista Julio Linares.

“El presidente ha dado un estilo de discurso que es más parecido al de un ministro de Economía, que de un presidente. Entonces, no le podemos disculpar, si así es, que haya olvidado indicadores económicos que son vitales, primordiales y además básicos”, dijo Linares.

En los primeros meses del año en curso, las reservas internacionales netas (RIN) cayeron en 20%, al pasar de 4.753 millones a 3.844 millones de dólares, según un reporte de este medio.
$!El presidente Arce en el hemiciclo de la ALP junto al vicepresidente David Choquehuanca y el presidente de Diputados Jerges Mercado.

Linares sostuvo a este medio que Arce no abordó la cuestión de por qué las reservas internacionales, que en 2014 escalaron a una cifra que estuvo entre los 14.000 y 15.000 millones de dólares, hoy están a la baja. “Por qué no habla de reservas internacionales y cómo se han perdido más de 10 mil millones de dólares entre el 2014 y 2022, por qué no habla de eso. ¿Dónde está la bonanza?”.

Linares sostuvo que Arce tampoco se refirió al tema del déficit fiscal, indicador que durante ocho años estuvo alrededor del 8%. “Ya estamos ocho años con déficit fiscal seguidos, que ronda el 8% y parece que este año va a seguir igual, porque está proyectándose cerrar un déficit fiscal de 8,5%. Serán 9 años de déficit fiscal”, manifestó.

Respecto a la deuda externa, Arce indicó que a junio del 2022 alcanzó a 28,9% con relación al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una disminución de 2,3% respecto al dato observado el 2021, que fue de 31,2%.

Sin embargo, Linares expresó que el Jefe de Estado no incidió en que entre 2006 y junio de 2022 la deuda pública boliviana se triplicó.

“Nunca ha dicho, por ejemplo, que entre el 2006 y junio de 2022, toda la época del gobierno masista, nuestra deuda pública boliviana se ha triplicado. Sumando la deuda externa, más la deuda interna, el año 2006 estaba alrededor de los 6.000 millones de dólares. Ahora, ya está llegando a los 19 mil millones de dólares. Es decir que se ha subido esta deuda en casi 13 mil millones de dólares”, sostuvo.

En su discurso, Arce hizo referencia a la implementación de un conjunto de medidas que permitió restituir y recuperar la capacidad productiva de las empresas públicas y reactivar operaciones de inversión, además de mercado y la cartera de clientes.
$!El presidente Arce dio un discurso que duró más de dos horas.
El presidente Arce dio un discurso que duró más de dos horas. Carlos Sánchez / Página Siete

Linares sostuvo que “todas las empresas públicas, salvo las tradicionales (YPFB, Comibol) todas están en serios problemas, todas tienen déficit acumulado millonario y tampoco se refiere a eso”.

Arce sostuvo que, a pesar del contexto internacional adverso, gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo se registró “un crecimiento económico importante y sostenido”. Linares, al respecto, expresó que se debe cambiar el modelo económico, porque avanza a “pasos muy lentos” y no permite crecer al ritmo que deberíamos.

Otro tema al que Arce no puso énfasis fue el de la lucha contra el narcotráfico. Lanza asegura que no se refirió al tema porque es un punto crítico, dado que hay carencia de una política al respecto y estima que en el Ejecutivo tienen temor de presentar una estrategia. “La anterior administración (Evo Morales) ha elaborado una política antidroga, cuyo resultado ha sido el crecimiento de la producción de droga, el fortalecimiento del Chapare y la base del gobierno de Morales”, manifestó.

Arce, al cerrar su informe, indicó que lo mueven principios y no ambiciones de poder. Agregó que no traicionará el mandato que le dio el electorado el en las urnas, el 18 de octubre de 2020.
2
años
cumplió Arce en el poder. Asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2020.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más