Ministerio Público descarta convocar a Evo Morales y Álvaro García Linera como testigos en el juicio por Golpe de Estado I

  • El juicio comenzará el 14 de octubre y contará con la presencia de los principales acusados, entre ellos Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho.

El Ministerio Público ha decidido no convocar a los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera como testigos en el juicio oral y contradictorio del caso conocido como Golpe de Estado I, que dará inicio el 14 de octubre. Según el fiscal Omar Mejillones, «no están ofrecidos como testigos dentro de nuestro plan acusatorio, entonces, nosotros no vamos a hacer ningún tipo de solicitud ante el tribunal para que sean convocados».

Prensa Libre

La comisión de fiscales ha recibido la notificación del Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción Primero de La Paz, donde la audiencia está programada para comenzar a las 09:00 de forma presencial. Este juicio se centra en los eventos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019, a raíz de una denuncia presentada por la exdiputada Lidia Patty.

Entre los principales acusados se encuentran la expresidenta Jeanine Añez, actualmente en prisión, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico potosino Marco Antonio Pumari, quienes deberán comparecer ante el juzgado. Este proceso judicial representa un capítulo crucial en la compleja trama política de Bolivia, donde los ecos de los acontecimientos de 2019 aún resuenan en la sociedad.

La decisión de no incluir a Morales y García Linera como testigos ha suscitado reacciones variadas en el ámbito político y judicial, lo que podría influir en el desarrollo de las audiencias. La atención ahora se centra en cómo se desarrollará el juicio y las implicaciones que tendrá para el futuro político del país.