FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente Luis Arce inaugura el pago del Bono Juancito Pinto y destaca el papel de las empresas públicas en su financiamiento

  • Arce reconoce el agotamiento de los pozos de hidrocarburos y resalta la contribución de empresas estatales en el beneficio a escolares.

La mañana de este lunes, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, dio inicio oficialmente al proceso de pago del tan esperado Bono Juancito Pinto, un programa social emblemático que ha sido vital para miles de estudiantes de primaria y secundaria en el país.

Durante un emotivo acto celebrado en la histórica ciudad de Potosí, el mandatario destacó el significativo papel que desempeñan las empresas públicas en el financiamiento de este crucial beneficio, teniendo en cuenta la disminución de ingresos provenientes de la industria de hidrocarburos.

Cerca de 2,3 millones de estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio serán beneficiados con el Bono Juancito Pinto en esta edición. Para llevar a cabo este compromiso social, el Gobierno boliviano ha destinado un monto total de 477 millones de bolivianos.

Es importante recordar que este programa, que nació durante el Gobierno del ex presidente Evo Morales, solía depender casi en su totalidad de los ingresos derivados de la nacionalización de los recursos naturales, especialmente el gas y el petróleo. Sin embargo, la realidad actual muestra una reducción significativa en estos recursos debido al agotamiento de los pozos de hidrocarburos.

El presidente Arce señaló con énfasis el cambio en la fuente de financiamiento del Bono Juancito Pinto. «Hoy en día sabemos que lamentablemente los recursos de hidrocarburos han ido disminuyendo paulatinamente en el país, dado el agotamiento que se tenía en los diferentes pozos que se explotaba este hidrocarburo», expresó. «Por lo tanto, y en línea también con el modelo económico social comunitario productivo que sigue vigente más que nunca, ahora generamos a través de las empresas públicas recursos para poder pagar sin problema alguno a partir de las utilidades», añadió.

Arce agradeció públicamente a las 26 empresas estatales que están contribuyendo con sus utilidades para hacer posible este beneficio de 200 bolivianos por cada escolar. «Les agradecemos aquí, porque ese trabajo que se hace en las empresas viene aquí a parar a bolsillos y a manos de nuestras niñas y nuestros niños», manifestó con gratitud el mandatario.

El proceso de pago del Bono Juancito Pinto se extenderá hasta el 2 de diciembre de este año y se llevará a cabo a través de entidades financieras. Además, el Gobierno ya ha anunciado un plan para llegar a las zonas más remotas del país donde no existen sucursales bancarias, en colaboración con el Banco Unión y las Fuerzas Armadas, garantizando así que cada estudiante reciba este importante beneficio sin importar su ubicación geográfica.

Lista de Empresas que Contribuyen al Bono Juancito Pinto:

  1. Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL)
  2. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
  3. Empresa Nacional de Electricidad (ENDE)
  4. Empresa Minera del Estado (COMIBOL)
  5. Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa)
  6. Empresa de Producción de Electricidad (EPE)
  7. Empresa de Ferrocarriles del Estado (Ferroviaria Oriental)
  8. Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE)
  9. Empresa de Transporte Aéreo Militar (TAM)
  10. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL)
  11. Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH)
  12. Empresa de Comercialización de Hidrocarburos (EcoGas)
  13. Empresa de Construcción Naval del Pacífico (CONSTRUNAV)
  14. Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa)
  15. Empresa de Transporte de Pasajeros (Transtur)
  16. Empresa de Generación de Electricidad del Sur (EGESUR)
  17. Empresa de Generación de Electricidad del Norte (EGENORTE)
  18. Empresa de Generación de Electricidad del Oriente (EGEOR)
  19. Empresa de Generación de Electricidad del Suroriente (EGESUROR)
  20. Empresa de Generación de Electricidad del Norte (EGENORTE)
  21. Empresa de Generación de Electricidad del Oriente (EGEOR)
  22. Empresa de Generación de Electricidad del Suroriente (EGESUROR)
  23. Empresa Boliviana de Turismo (BOLTUR)
  24. Empresa de Mantenimiento y Reparación de Computadoras (ELECTROMICROS)
  25. Empresa Boliviana de Almohadas (EMBOLMO)
  26. Empresa de Licores y Derivados (EMBOLICO)

El Bono Juancito Pinto se consolida como un programa de apoyo educativo fundamental en Bolivia, brindando un respaldo económico esencial para las familias de los estudiantes y fomentando la continuidad de la educación en el país. El compromiso del Gobierno y el apoyo de las empresas estatales son esenciales para su sostenibilidad y éxito continuo.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más