
Expresidente Jorge Tuto Quiroga arremete contra el Gobierno: «Mientras la economía colapsa, masistas pelean por ‘pegas e impunidad'»
- Choquehuanca y Morales se enzarzan en acusaciones, mientras Quiroga critica la pérdida del mercado de gas argentino.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga lanzó duras críticas este domingo, acusando al actual Gobierno de Bolivia de centrarse en «pegas e impunidad» en medio de la creciente crisis económica que enfrenta el país. Mientras tanto, el vicepresidente David Choquehuanca y el expresidente Evo Morales se enfrascaron en una disputa verbal sobre supuestos «abandono y traición» en relación con la crisis política de octubre de 2019.
Jorge Tuto Quiroga, quien gobernó Bolivia entre 2001 y 2002, no escatimó palabras al señalar que la economía boliviana se encuentra al borde del colapso, destacando la falta de agua, gas natural y la escasez de dólares como principales preocupaciones. Además, recordó que tanto Luis Arce como Evo Morales renunciaron a sus cargos y pidieron asilo en el extranjero el 10 de noviembre de 2019, calificando la situación como un «empate técnico entre estos dos» en sus redes sociales.
El conflicto se intensificó cuando David Choquehuanca declaró: «El pueblo sabe quiénes nos han abandonado en los momentos más difíciles», insinuando una supuesta negligencia por parte de Morales y Arce. Evo Morales, en respuesta, acusó a Choquehuanca de desear su muerte y la prisión de Luis Arce durante su exilio en México.
Quiroga también se pronunció sobre la pérdida del mercado de gas argentino, atribuyendo la responsabilidad a Morales y Arce por no haber invertido en la búsqueda de reservas de gas en Bolivia. Lamentó que solo ahora estén recurriendo a Brasil en un intento desesperado por mantener las exportaciones de gas a ese mercado, después de que Argentina decidiera no comprar más gas boliviano.
Según un informe del diario Clarín de Buenos Aires, Bolivia se encuentra en una situación crítica en lo que respecta al gas, con el proyecto del Gasoducto Norte revertido para llevar gas de Vaca Muerta a diversas provincias argentinas, lo que podría conducir al autoabastecimiento del país vecino en los próximos años. Además, se habilitaría la infraestructura para realizar exportaciones a Chile, Brasil y Bolivia antes del invierno de 2024.
Quiroga concluyó que esta situación deja la balanza comercial de Bolivia en números rojos y señaló a Evo Morales y Luis Arce como los principales responsables de esta crisis. Mientras tanto, el país enfrenta una encarnizada lucha política entre los masistas por el poder y la impunidad en un momento crítico de su historia económica.