
Estados Unidos envía refuerzos militares a Israel para proteger al pueblo israelí
- El secretario de Defensa, Lloyd Austin, anuncia el despliegue de un portaaeronaves y escuadrones adicionales de aviones de combate.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha anunciado un importante refuerzo militar destinado a Israel, en un esfuerzo por proteger al pueblo israelí de la escalada de violencia en la región. El envío incluirá un portaaeronaves, un destructor y una amplia cantidad de munición, así como escuadrones adicionales de aviones de combate. Esta medida se produce en medio de tensiones crecientes en el conflicto en curso en Oriente Medio.
En un comunicado oficial, el secretario Austin declaró: «He ordenado el desplazamiento del grupo de ataque del portaaeronaves ‘USS Gerald R. Ford’ al Mediterráneo oriental. Este grupo de ataque también incluirá un crucero de misiles clase Ticonderoga y cruceros de misiles clase Burke». Además de la presencia naval, Washington enviará escuadrones adicionales de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10, proporcionando así a las Fuerzas Armadas Israelíes el apoyo necesario para hacer frente a la actual crisis.
La asistencia no se limita a las tropas y los aviones, ya que el secretario Austin afirmó que se proporcionará «material y recursos adicionales, incluida munición». Las primeras entregas de ayuda de seguridad ya están en movimiento y se espera que lleguen en los próximos días, según destacó.
Además de esta ayuda inmediata, Estados Unidos está considerando autorizar el uso de la munición estadounidense almacenada en Israel en caso de emergencia. A pesar de las preocupaciones de las autoridades israelíes por el envío de parte de esta munición a Ucrania, Washington confía en que habrá suficiente munición para satisfacer las necesidades de Israel.
A nivel político, tanto el Partido Demócrata como el Partido Republicano han expresado su respaldo a enviar ayuda militar adicional a Israel. Sin embargo, la cuestión de si el Congreso tiene la autoridad necesaria para aprobar nuevas leyes en ausencia del presidente de la Cámara de Representantes destituido plantea incertidumbres sobre el proceso legislativo.
El presidente en funciones, Patrick McHenry, carece de la autoridad para presentar proyectos de ley o participar en reuniones de alto nivel en el Pentágono. A pesar de esto, el compromiso de Estados Unidos con Israel parece inquebrantable, como lo confirmó el presidente Joe Biden en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha estado buscando apoyo adicional para su país.
En una declaración conjunta de la Casa Blanca, se anunció que «la ayuda adicional para las Fuerzas de Defensa de Israel está ya de camino hacia Israel y habrá más en los próximos días». Además, el presidente Biden informó a Netanyahu sobre la «intensa ofensiva diplomática» llevada a cabo por Estados Unidos para apoyar a Israel en medio de la escalada de violencia.
Biden expresó el «apoyo total» de Estados Unidos al Gobierno y al pueblo de Israel frente a «este ataque sin precedentes y devastador de los terroristas de Hamás». Ambos líderes abordaron temas críticos, incluida la toma de rehenes, y se comprometieron a trabajar juntos para garantizar la seguridad de Israel en esta situación de crisis.
La conversación telefónica entre los líderes se había mantenido en secreto, pero ahora se revela que Biden había expresado su «apoyo inquebrantable» a Israel, destacando la firmeza de Estados Unidos en su apoyo a uno de sus aliados más cercanos en la región.