
- El secretario general de la Csutcb, Mario Seña, aclara el propósito del encuentro del 17 de octubre
El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, reveló hoy que el próximo cabildo que se llevará a cabo el 17 de octubre en la ciudad de El Alto, no tendrá como objetivo proclamar la candidatura de Luis Arce y David Choquehuanca, sino que se centrará en la búsqueda de unidad dentro del Instrumento Político. Se espera que este evento establezca una agenda de acciones para abordar las necesidades de la población boliviana.
En declaraciones ofrecidas a un canal estatal, Seña desmintió los rumores que circulan sobre la concentración, aclarando que no se trata de un encuentro de funcionarios públicos ni de una proclamación presidencial. Más bien, el líder sindical destacó que el principal propósito del cabildo es consolidar un espacio de unidad que pueda servir como herramienta para mejorar las condiciones de vida y combatir la pobreza en Bolivia.
En un gesto de inclusión, Seña informó que se han extendido invitaciones al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, para que asistan en su capacidad de líderes del Instrumento Político. Esto se produce a pesar de que aún no se ha resuelto legalmente la situación del congreso del MAS de Lauca Ñ.
El líder sindical enfatizó la importancia de escuchar a las bases y señaló que algunos actores políticos, valiéndose de su pasado como exautoridades, intentan influir en el rumbo del país, lo cual no es bien recibido por las organizaciones de base. Seña hizo un llamado a todos los involucrados para que escuchen a su «verdadero pueblo» y no presten atención a aquellos que difunden información errónea en busca de su propio beneficio político.
Además, Seña anunció que las organizaciones sociales están trabajando en la elaboración de un manifiesto que quedará registrado en la historia de Bolivia y que guiará el trabajo futuro del Instrumento Político, un proyecto impulsado por las organizaciones sociales. El contenido de este manifiesto será influenciado por las comunidades, quienes expresarán su voluntad de manera genuina.
El secretario general de la Csutcb también destacó que el cabildo se organiza en respuesta a la actividad de pequeños grupos que buscan dividir a las organizaciones sociales. El objetivo es reunir nuevamente a los pueblos de diversas nacionalidades bajo una visión clara de trabajar en beneficio de todos los bolivianos.
El 17 de octubre se presenta como un día crucial en la búsqueda de unidad y acción conjunta en Bolivia, donde se espera que el cabildo marque un hito en la historia política del país y en el camino hacia un futuro más próspero y equitativo.