
“Rechazo puede mandar caso a corte internacional”
El abogado Franco Albarracín, experto en Derechos Humanos, advirtió que el rechazo del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, a la solicitud de tomar acciones contra los responsables del operativo en el Hotel Las Américas, podría mandar el caso a Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“De manera acertada el Ministro de Justicia emitió una posición sobre el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). No hay duda, es vinculante. Bolivia es signataria de la convención y se comprometió a respetar el tratado y las resoluciones de la entidad supervisora, que es la CIDH”, explicó.
El viernes, Lanchipa rechazó abrir una investigación en contra del expresidente Evo Morales, luego de que el exdiputado opositor Amílcar Barral, a través de un memorial, solicitó se tomen acciones legales contra el exmandatario. La medida fue tomada en el marco de las recomendaciones de la CIDH sobre la intervención al Hotel Las Américas en Santa Cruz, en 2009.
Indicó que el rechazo de Lanchipa implica una vulneración directa a la resolución de la CIDH y a la propia convención.
“Con esa resolución de la Fiscalía, el caso podría estar listo para ir a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Porque el Estado, a través del Ministerio Público ya ha afirmado -de manera contundente- que no va a cumplir con las resoluciones”.
Precisó que la CIDH establece la responsabilidad de los Estados, no hace referencia a nombres de los autores. “Pero cuando dice que debe investigar, el Estado tiene la obligación de hacerlo con todos los posibles autores. En este caso está Evo Morales porque él mismo declaró que ordenó el operativo”, dijo.
Fuente: Pagina Siete