FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Mercado ilegal de la coca reabre sus puertas con el visto bueno de la justicia

Tras descabezar la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) de Villa Fátima, con sus dirigentes detenidos y procesados por la toma del mercado ilegal de coca instalado en la zona de Villa El Carmen, esta infraestructura reabrirá sus puertas, tras una presunta reconstrucción del hecho y el desprecintado del edificio, avalado por la Fiscalía.

Se prevé que desde este lunes se reabra las puertas del mercado paralelo. Para el efecto, varios cocaleros que responden al dirigente Arnold Alanes, afín al partido de gobierno, se presentaron en esas instalaciones y comenzaron a limpiar con el objetivo de retomar sus ventas.

Cuestionamiento

El mercado paralelo estaba precintado para las investigaciones por la toma y quema del 8 de septiembre; sin embargo, la Fiscalía determinó abrir las puertas el viernes 7 de octubre para una inspección técnica ocular.

En ese contexto, abogados de Adepcoca ya habían anticipado que la intención de la Fiscalía era abrir el mercado paralelo, para que Alanes vuelva a las actividades de comercio de coca.

El dirigente afín al Gobierno convocó a dirigentes y bases a que desde el domingo se sumen a las tareas de limpieza y acompañen el relanzamiento del mercado.

“Ya no hay un precinto policial, ya está habilitado nuestro mercado para que podamos comercializar, y para ello pues debemos hacer una limpieza general, por eso estamos convocando”, afirmó el dirigente del mercado paralelo.

En tanto, el sector de Adepcoca orgánica anunció un cabildo a realizarse este lunes, en el cual también están convocados gremiales integrantes de la Central de Trabajadores de Bolivia.

Fuente: Los Tiempos

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más