
- La Verdeamarela se impone por 5-1 en el primer partido dirigido por Dinis, mientras Neymar supera un récord histórico
En un emocionante duelo de clasificatorias rumbo al mundial, la selección boliviana sufrió una dura derrota ante Brasil, con un marcador final de 5-1.
A pesar del resultado abultado, el encuentro dejó importantes lecciones y destacadas actuaciones individuales que merecen ser analizadas en profundidad.
El partido, disputado en territorio brasileño, comenzó con Rodrygo abriendo el marcador para los anfitriones a los 24 minutos.
El segundo tiempo vio un despliegue ofensivo imponente por parte del equipo de Dinis, que amplió la ventaja a 3-0 con goles de Raphael Dias Belloli. Rodrygo volvió a brillar con un doblete a los 7 minutos del segundo tiempo.
Neymar, uno de los astros del fútbol mundial, también se hizo presente en el marcador con dos goles, uno a los 15 minutos del segundo tiempo y otro a los 47 minutos, sellando la victoria brasileña.
Sin embargo, en medio de la derrota boliviana, surgió un rayo de esperanza en la figura del arquero Guillermo Viscarra, cuyo destacado desempeño en la portería evitó que la derrota fuera aún más abultada. Asimismo, el ingreso de Víctor Abrego generó un impacto positivo en la ofensiva boliviana, lo que podría ser un aspecto a considerar en futuros encuentros.
Este partido marcó el debut de Dinis como entrenador de la selección brasileña, que cuenta con cinco títulos mundiales en su historia. La victoria en su primer partido al mando es un buen augurio para su mandato.
Por otro lado, el encuentro también será recordado por un hito histórico en el fútbol brasileño. Neymar logró superar el récord de goles de Pelé en la selección nacional, un logro que destaca su relevancia en la historia del fútbol brasileño y mundial.
A pesar de la derrota, la selección boliviana tiene la oportunidad de analizar detenidamente este partido y trabajar en su rendimiento de cara a los próximos compromisos en las clasificatorias rumbo al mundial. El desafío de enfrentar a equipos de la talla de Brasil solo servirá para fortalecer al equipo y buscar un mejor desempeño en futuros encuentros.