FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

TSE evalúa solicitud del MAS para congreso partidario en Lauca Eñe o El Alto

  • Disputa interna entre facciones del partido azul sobre la sede de la reunión política

En un giro que mantiene en vilo a la esfera política boliviana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dejado en suspenso la resolución sobre la solicitud presentada por la Dirección Nacional del MAS (Movimiento al Socialismo) para llevar a cabo su congreso partidario en el mes de octubre.

Según la información proporcionada por el vocal Tahuichi Tahuichi, esta asamblea política podría realizarse ya sea en el municipio de Lauca Eñe, en el Trópico de Cochabamba, o en la ciudad de El Alto. La situación se torna más compleja debido a la pugna entre la dirigencia afín a Evo Morales y la ala «renovadora» del partido azul, que defiende a capa y espada que la reunión se lleve a cabo en El Alto.

Desde el pasado mes de junio, la facción liderada por Evo Morales ha presentado formalmente la solicitud de supervisión del congreso partidario al TSE. No obstante, el sector «renovador» del MAS ha estado ejerciendo presión constante en favor de trasladar la sede del evento político a la ciudad de El Alto. Esta discrepancia interna ha desencadenado un intenso debate en las filas del partido, polarizando las opiniones de sus miembros.

El vocal Tahuichi Tahuichi ha manifestado que, aunque la solicitud del MAS ha sido recibida y está en proceso de análisis, la Sala Plena del TSE aún no ha emitido una decisión definitiva al respecto. «En pasados días ha ingresado una nota solicitando la supervisión de su asamblea ordinaria del partido político más ipcp a realizarse en Lauca Eñe. Todavía la Sala Plena no ha todavía no ha analizado, no ha adoptado una decisión, eso todavía está en trámite», afirmó el vocal, dejando en claro que el tema sigue siendo objeto de discusión interna.

El panorama se torna aún más intrincado con la revelación de que, además de la solicitud relacionada con la supervisión del congreso, otras notas han sido presentadas ante el TSE en relación al mismo evento político. Sin embargo, todas estas notas siguen pendientes de atención por parte de la Sala Plena. La expectativa es que en los próximos días se tome una determinación al respecto, pero hasta el momento, no hay una fecha definitiva para ello.

El vocal Tahuichi Tahuichi aclaró que el TSE llevará a cabo un riguroso análisis de la solicitud presentada por el MAS, asegurándose de que esta cumpla con los requisitos necesarios para su aprobación. En caso contrario, la solicitud podría ser devuelta para su revisión y corrección. Esta rigurosidad busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de los procesos establecidos.

Mientras tanto, la dirigencia alineada con Evo Morales sigue firme en su decisión de llevar a cabo el congreso en el Trópico de Cochabamba, en Lauca Eñe. Argumentan que la Directiva liderada por el exmandatario es la única reconocida oficialmente por el TSE. Sin embargo, los parlamentarios y líderes vinculados al Gobierno de Luis Arce mantienen su postura inquebrantable de que el congreso debe realizarse en El Alto, generando una división que parece no encontrar un punto de convergencia en el horizonte cercano.

La incertidumbre persiste mientras el TSE sopesa las decisiones que marcarán el destino de esta crucial asamblea partidaria. La disputa entre las distintas facciones del MAS, así como las implicaciones políticas y estratégicas de la sede del congreso, continúan siendo el foco de atención en el panorama político boliviano, manteniendo en vilo a la nación mientras espera el dictamen del órgano electoral.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más