
Sureste Magazine revela intrigante trama: Marset, el narco uruguayo, escapa de la justicia boliviana en medio de corrupción
- Agentes Encubiertos de la DEA Advierten a Países Colindantes Sobre Falta de Cooperación por Parte de Bolivia
Por Alicia Zenil | 9 de Agosto de 2023
En un sorprendente giro de los acontecimientos, el renombrado medio mexicano Sureste Magazine, bajo la firma de Alicia Zenil, ha dejado al descubierto una trama de dimensiones épicas que involucra a agentes infiltrados de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y un intrépido narcotraficante en fuga. Las páginas de este artículo exponen una red de corrupción tejida entre las sombras, vinculando a Sebastián Marset, fugitivo uruguayo de la ley, con las fuerzas oscuras que gobiernan el tráfico de drogas.
Escape Frustrado y Colaboración Inesperada
Hace apenas una década de días, la ciudad de Santa Cruz se convirtió en un escenario de alta tensión, cuando más de 2.000 efectivos policiales se unieron para capturar al elusivo Marset. Sin embargo, como si estuviera coreografiado por una mente maestra del crimen, el narcotraficante logró esfumarse de las garras de la justicia, dejando un amargo sabor de derrota en la Policía Boliviana. La frustración se mezcla con incredulidad, ya que el 2 de agosto, el prófugo narcotraficante envió un video agradeciendo al director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) por su inesperada asistencia en su escape.
El Intrincado Entrelazado de Corrupción
Según las revelaciones de Sureste Magazine, un vórtice de corrupción habría facilitado la evasión continua de Marset. Las sospechas apuntan directamente hacia la Felcn, cuyos vínculos de complicidad habrían obstaculizado cualquier colaboración con las autoridades internacionales y las instituciones involucradas en la persecución del fugitivo. La prohibición tajante de cooperar y compartir información ha dejado una nube de sospecha sobre Bolivia.
Las Huellas de una Fuga Precisa
En palabras de la incisiva Alicia Zenil, las fuentes de la DEA indican que uno de los caminos de escape de Marset se ramificó a través de las haciendas que marcan la frontera entre Santa Cruz y el Beni, región limítrofe con Brasil. Allí, rodeado de gallos de pelea y protegido por una red de cómplices, el fugitivo halló refugio hasta que finalmente urdió su paso a Brasil. Un juego de escondite diabólico que ha desconcertado a las fuerzas de la ley.
Un Futuro Incierto
Las esperanzas de capturar a Marset y llevarlo ante la justicia son firmes. Sureste Magazine subraya que su extradición es una prioridad para ser juzgado bajo las leyes que ha transgredido. Los lazos que el narcotraficante mantiene con la Interpol añaden un matiz adicional a esta enigmática travesía. Se informa que Marset, bajo el amparo de terceros, está en comunicación «negociando una posible entrega», lo que ha provocado una contrainteligencia en marcha.
El Drama Detrás de la Traición
El artículo de Zenil arroja luz sobre una intrincada trama de traición. Las fuentes dentro de la Felcn confirman un acuerdo oscuro: Marset delató al director para separarse y así borrar cualquier evidencia de complicidad. Una maniobra maestra para mantener las apariencias y silenciar cualquier indicio de comunicación y colaboración.
Un Legado de Poder y Delincuencia
La vida de lujos que Marset tejía en suelo boliviano no era más que una fachada. Sus redes de narcotráfico operaban con destreza bajo el paraguas de su equipo de fútbol y la adquisición irregular de documentos. Mientras las investigaciones continúan, Bolivia se convierte en un ajedrez de intrigas donde cada movimiento es crucial para desentrañar la complejidad detrás de la fuga de este esquivo narco uruguayo.
En un tapiz tejido con corrupción, complicidades y engaños, Marset sigue siendo el peón más codiciado en este enfrentamiento entre la ley y el crimen. Los ojos del mundo permanecen fijos en la danza de sombras que determinará el destino de este intrépido fugitivo y aquellos que conspiran para protegerlo.