FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Revelan detalles sobre la emisión del pasaporte a narcotraficante uruguayo con identidad falsa

  • Dirección Distrital de Migración de Santa Cruz asegura la autenticidad de documentos presentados, mientras se investiga la responsabilidad de la hija de exministra

La Dirección Distrital de Migración de Santa Cruz ha emitido un comunicado en el que asegura que todos los documentos presentados por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, bajo la identidad de Gabriel de Souza Beumer, para obtener un pasaporte, eran originales y cumplían con los requisitos legales.

En medio de este controvertido caso, la directora regional de Migración, Dayana Angola, ha brindado declaraciones detallando el proceso de emisión de documentos y revelando la implicación de Rebeca Barboza Achacollo, hija de la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo.

Según la información proporcionada por la Dirección Distrital de Migración, todos los documentos presentados por Marset cumplían con los procedimientos de verificación establecidos. «Para que nosotros podamos emitir un documento de viaje como el pasaporte, primero es el Serecí el que emite el certificado de nacimiento, el cual pasa por el Segip para que puedan emitir la cédula de identidad. Todos los documentos que presentó eran originales, por eso se procedió a emitir el pasaporte”, afirmó la directora regional de Migración, Dayana Angola.

En cuanto a la presunta implicación de Rebeca Barboza Achacollo en el otorgamiento del pasaporte a Marset, la Fiscalía ha iniciado una investigación. Barboza Achacollo, quien era auxiliar I de Filiación y Pasaportes en Migración, habría verificado la autenticidad de los documentos presentados por Marset y habría firmado el acta correspondiente para continuar con el proceso.

La Dirección Distrital de Migración presentó el documento de apersonamiento ante el Ministerio Público para que Barboza Achacollo sea convocada a declarar en relación con el caso.

Dayana Angola explicó detalladamente los pasos que se siguen para emitir un pasaporte, enfatizando en la necesidad de contar con un certificado de nacimiento emitido por el Servicio de Registro Cívico (Serecí), el cual es verificado por el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Solo una vez que se ha constatado la autenticidad de los documentos, se procede a emitir el pasaporte.

Este caso ha suscitado preocupaciones en relación con la seguridad y autenticidad de los documentos de identidad en Bolivia.

La investigación está en curso, y se espera que Rebeca Barboza Achacollo sea llamada a declarar ante las autoridades pertinentes. Mientras tanto, las autoridades migratorias y judiciales continúan trabajando para esclarecer los detalles de este caso y garantizar la integridad del sistema de emisión de documentos en el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más