
Desaire a la economía: Tuto no fue al foro y ni siquiera envió a su vice, solo a un candidato a senador
Samuel es el único candidato presidencial que asistió al Foro; APB Súmate, Alianza Popular y Alianza Libre enviaron delegados
El foro ‘Construyendo nuestra economía’, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores (Cadex) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, arrancó este miércoles en Santa Cruz con la participación de representantes de cuatro fuerzas políticas: Alianza Unidad, APB Súmate, Alianza Popular y Alianza Libre. Sin embargo, uno de los grandes ausentes fue Jorge “Tuto” Quiroga, quien no asistió al evento ni envió a su candidato vicepresidencial, optando por delegar su representación al candidato a senador Branko Marinkovic.

La decisión fue interpretada por algunos sectores como un desaire al sector exportador, a los jóvenes emprendedores y al espacio creado para debatir propuestas económicas rumbo a la agenda 2025 – 2030. A diferencia de Quiroga, los candidatos Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Manfred Reyes Villa (APB Súmate) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) sí enviaron a sus candidatos vicepresidenciales.
En previas, Samuel Doria Medina señaló que el país no enfrenta una crisis por falta de dinero, sino por una mala administración estatal, y remarcó la necesidad de apoyar al sector emprendedor como clave para la exportación.
Por su parte, Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, fue enfático al plantear la eliminación de los cupos de exportación como medida para liberar al empresariado boliviano y potenciar su participación en mercados internacionales.
La iniciativa fue bien recibida por los organizadores del evento, entre ellos Cadecocruz, Cainco y otras instituciones del Comité Multisectorial, que esperan compromisos concretos de parte de los presidenciables.
El gesto de ausencia de Tuto Quiroga, y más aún su decisión de no delegar representación de más alto nivel, fue mal vista por los anfitriones y asistentes al evento, que esperaban escuchar directamente a los binomios presidenciales sobre las salidas que proponen ante la crisis económica que atraviesa el país.