
Movilizaciones evistas persisten: exigen renuncia de Luis Arce y candidatura de Evo Morales
- Dirigentes del sector afirman que, de concretarse la salida del mandatario, se deberían convocar elecciones inclusivas en un plazo de tres meses.
El movimiento afín al expresidente Evo Morales mantiene bloqueos en varias regiones del país, reforzando sus demandas: la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Morales como candidato presidencial en unos eventuales nuevos comicios.

Wilfredo Chávez, abogado cercano al evismo, explicó a Urgente.bo que, aunque no es su posición personal, la presión por la dimisión de Arce ha crecido debido a la falta de respuestas del Gobierno. «Entiendo la molestia de mis hermanos al ver que no ha habido solución alguna por parte del Ejecutivo», declaró.
Chávez enfatizó que, de producirse la salida de Arce, lo procedente sería convocar a elecciones generales en un plazo máximo de tres meses, con la participación de todas las fuerzas políticas, incluido Morales, pese a sus impedimentos legales. «La participación de Evo es una cuestión democrática. El pueblo debe decidir», sostuvo.
Aunque evitó pronosticar escenarios, el jurista señaló que la decisión final dependerá de las organizaciones sociales y sus líderes. Mientras tanto, las protestas evistas continúan, insistiendo en un proceso electoral «sin limitaciones ni exclusiones», pese a que la justicia boliviana mantiene inhabilitado al exmandatario.
La tensión política se mantiene, con el oficialismo acusando a los movilizados de desestabilizar el país y el evismo respondiendo que su lucha es «por la verdadera democracia». El conflicto parece lejos de resolverse, en medio de un escenario polarizado y con creciente impacto en la economía regional.