FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bolivia indaga origen de cocaína hallada en Brasil con sello Ferrari

La avioneta con media tonelada de cocaína que fue capturada en Brasil el pasado viernes llevaba el sello de Ferrari, símbolo relacionado con el cártel mexicano de Los Zetas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en Bolivia intercambia información con sus pares en el vecino país para determinar el origen de la droga y el punto de partida de la aeronave.

El 5 de junio, la Fuerza Aérea de Brasil (FAB) capturó la avioneta bimotor, modelo Embraer EMB-820C Navajo, con matrícula brasileña PT-RAS. Los radares detectaron su paso por el espacio aéreo brasileño y un avión militar lo obligó a aterrizar en el municipio de Fernandopolis, estado de Sao Paulo.

Dentro la avioneta se encontró 490 kilos de cocaína pura envueltos en paquetes con el símbolo de la marca italiana de coches Ferrari: el caballo negro erguido sobre sus dos patas traseras. De acuerdo con informes de El Paso Intelligence Center (una agencia estadounidense de lucha contra las drogas), este símbolo es utilizado por el cártel de Los Zetas para distinguirse de otros competidores.

La aeronave detenida perteneció hasta el año pasado al Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, en Brasil. Sin embargo, fue subastada y adquirida por un empresario con vínculos en los estados de Minas Gerais y Goiás, de acuerdo con reportes de prensa del vecino país.

El nuevo propietario de la avioneta no se encontraba a bordo, cuando ésta fue interceptada por la FAB y la Policía Federal. Quienes sí fueron aprehendidos al interior, junto con el cargamento de droga, fueron dos hombres de 44 y 38 años, piloto y copiloto. Aunque no se precisó mayores detalles de estos detenidos, de acuerdo a medios brasileños ambos son residentes del estado de Pará.

Todavía se investiga de dónde partió la avioneta, pues algunas versiones señalan que salió de Bolivia y cruzó la frontera hacia Brasil. No obstante, también se indicó que la aeronave salió de Pará, lugar donde viven los dos tripulantes, y que cargaron la droga en el estado de Mato Grosso, versiones que de ser verificadas dejan a Bolivia al margen.

De todos modos, la fuerza antinarcóticos de la Policía Boliviana emitió un breve comunicado en el que se señaló: “En consideración al secuestro de la avioneta con 490 kilos de droga suscitado en Brasil, (la Dirección General de la Felcn) se encuentra recabando y cruzando información con sus similares del vecino país, por lo que el caso se encuentra en pleno proceso de investigación”.

El símbolo de Ferrari

No es la primera vez que se encuentra el símbolo de Ferrari en paquetes de droga que se comercializan en Latinoamérica, tampoco es la primera vez que se vincula la procedencia de estos paquetes con Bolivia, aunque cabe aclarar que hasta ahora se ha relacionado de forma directa al cártel mexicano de Los Zetas con el uso de esta marca.

De cualquier manera, a fines de febrero, la misma presidenta Jeanine Añez señaló que en Bolivia operaban al menos nueve cárteles con la aquiescencia del anterior gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Entre estos grupos criminales se identificó, según ella, al cártel de Los Zetas.

En junio de 2019, en Salta, Argentina, la Gendarmería detuvo a un camión que llevaba ocultos en una llanta de auxilio paquetes con 280 kilos de cocaína. La droga venía de Bolivia y en los paquetes se encontró el inconfundible símbolo de Ferrari.

En enero de este año en Brasil se detuvo a un hombre con 100 kilos de cocaína ocultos en un camión que llevaban el mismo logo del caballo negro. El símbolo también fue visto en otros países como Paraguay (febrero de 2017), Costa Rica (2016) y Ecuador (octubre de 2014).

Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más