FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El presidente Luis Arce destaca los logros y proyecciones de su gobierno a mitad de su gestión

En un mensaje a la nación, el presidente Luis Arce hizo un balance de los dos años y medio de su gestión y destacó los avances alcanzados en diferentes áreas, así como las proyecciones para los próximos dos años y medio.

El mandatario recordó que asumió el gobierno el 8 de noviembre de 2020, tras una victoria electoral que le otorgó más del 55% de los votos, con el mandato de resolver las crisis sanitaria, económica, educativa y política que enfrentaba el país.

Arce reconoció que su gobierno encontró un aparato estatal abandonado, saqueado y endeudado, con proyectos paralizados y sin recursos. Sin embargo, resaltó la fuerza y esperanza de la población boliviana a pesar de las adversidades.

En cuanto a la crisis sanitaria, el presidente afirmó que se enfrentó con determinación, implementando un plan integral que incluyó pruebas y vacunas gratuitas para toda la población, así como la coordinación con todos los niveles de gobierno. Gracias a estas medidas, la tasa de mortalidad del virus se redujo significativamente y se han aplicado millones de vacunas.

En el ámbito económico, Arce destacó que se tomaron medidas de emergencia y austeridad, pero también se inició la reconstrucción económica y productiva del país. A pesar de los desafíos, la economía boliviana experimentó un crecimiento del 6% en 2021 y del 3,5% en 2022. Además, se redujo la desocupación y la pobreza extrema, cerrando brechas de desigualdad.

El presidente resaltó que, a pesar de un contexto internacional adverso y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, Bolivia está reconstruyendo y reactivando su economía. Se han impulsado las exportaciones, se ha mantenido una inflación controlada y se ha reactivado la inversión pública en sectores productivos y sociales, especialmente en el área rural.

Arce enfatizó el compromiso de su gobierno con la industrialización y la sustitución de importaciones. Se están implementando más de 130 plantas industriales en todo el país, con una inversión de más de $us.3.600 millones, lo que generará empleo y reducirá la dependencia de las importaciones.

El presidente anunció también el paso histórico hacia la industria de la Química Básica, con una inversión de más de Bs3.400 millones. Esta industria permitirá integrar las cadenas productivas, beneficiando a numerosas industrias nacionales y generando nuevos empleos.

En conclusión, el presidente Arce destacó los logros alcanzados en diferentes ámbitos y enfatizó que su gobierno está consolidando las bases para una Bolivia industrializada, con crecimiento sostenido, justicia social y diversificación económica. Con optimismo, proyecta llegar al bicentenario en 2025 con un país estable y próspero.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más