FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Viceministro de Comercio Exterior realiza un balance positivo del viaje de Morales a Dubái y Turquía

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, realizó el martes un «balance positivo» del viaje del presidente Evo Morales a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde participó en la IX Reunión Anual de Inversiones y a Turquía, para estrechar los lazos de cooperación e intercambio comercial entre ambos países.

«Ayer, el presidente Evo Morales ha tenido reuniones con varias autoridades en Emiratos Árabes Unidos. Ha estado con el príncipe de Abu Dabi que comprometió una delegación que venga a Bolivia para explorar posibilidades de inversión conjunta en la industria del litio. La industria del litio va a tener muchas sub industrias y necesitamos muchos socios que estén dispuestos a trabajar con Bolivia», dijo a los periodistas.

Blanco indicó que Morales destacó en Dubái el proyecto del Corredor Ferroviario de Integración, para unir los océanos Pacífico y Atlántico en América del Sur con un ferrocarril que pasará por Bolivia.

El Hub de Viru Viru también fue presentado como uno de los proyectos estratégicos del Gobierno para Santa Cruz, apuntó, entre otras oportunidades de inversión.

«Adicionalmente anunciar, como ya lo ha hecho nuestro presidente, que vamos participar en la Expo Mundial Dubái 2020 (…), esperamos estar junto con nuestros productores, con nuestros exportadores en este importante evento», agregó Blanco.

El Viceministro de Comercio Exterior destacó las oportunidades que el Jefe de Estado abrirá para las empresas bolivianas en su viaje a Turquía, un potencial mercado -dijo- para las exportaciones no tradicionales del país.

«En este momento a Turquía estamos exportando joyas de oro de 18 quilates (…), estamos exportando 91 millones de dólares, aproximadamente, además de algunas cantidades de quinua, chía y esperamos precisamente desarrollar esos productos, poder incrementar las exportaciones en esos productos a través de una comisión económica comercial que se ha conformado y que esperemos este año pueda tener su primera reunión», explicó.

Blanco añadió que otros productos que tienen potencial para ingresar al mercado turco son el café, maní, aceites de limón y granos, entre otros.
rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más