FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cocaleros rechazan que Evo dicte “taller de formación política” en los Yungas

Se anunció que la actividad se realizará el sábado en el municipio de La Asunta. Los dirigentes cocaleros afirman que él fue responsable de varias muertes y el encarcelamiento de sus dirigentes.

Militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) promocionan la visita del expresidente del país, Evo Morales, para dictar un taller de formación política en la población de Santa Rosa, en el municipio yungueño de La Asunta, para este sábado. Las federaciones de cocaleros de ese sector expresaron su rechazo a esta actividad por considerar que el exmandatario y su partido son responsables de la división, muerte y encarcelamiento de sus dirigentes.

“Como Federación de La Asunta no podemos permitir que (Evo Morales) el responsable de la división y pelea entre la familia cocalera de los Yungas se presente a lavar el cerebro de más compañeros. Ese taller solo tiene el propósito de que los padres se enfrenten a sus hijos, o de que hermanos de una sola familia se vuelvan enemigos si no somos del proceso de cambio”, manifestó a Página Siete el presidente de esa federación cocalera, Nicasio Rojas.

La molestia también se hizo general entre socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que exigen un pronunciamiento de rechazo contra la visita del expresidente. El malestar se generó este jueves, luego de que medios de comunicación de los Yungas y redes sociales iniciaran la promoción del taller de formación política a cargo de Morales.

En los spots publicitarios se afirma que las federaciones de La Asunta y Chamaca, de varones y mujeres, en coordinación con el Gobierno Municipal de La Asunta, organizan el encuentro para este sábado.

“Invitan a recibir la llegada a los Yungas de nuestro líder indiscutible, Evo Morales, tres veces presidente del país”, señala parte de uno de los anuncios.

El lunes, el dirigente cocalero del MAS, Arnold Alanea, declaró a los medios de comunicación que el pasado fin de semana se presentaron en Chulumani “agentes de la derecha” con la intención de “organizar un nuevo golpe de Estado contra el Gobierno del hermano Luis Arce”, del cual se declara defensor.

Alanez hizo referencia a la visita de los Juristas Independientes que, liderados por el exalcalde de La Paz, Juan Del Granado, se presentaron en Chulumani para recolectar firmas en libros notariados, con el fin de promover la reforma de la justicia. Asimismo, la Juventud Yungueña realizó una reunión con representantes de varias organizaciones políticas de oposición, en la que se determinó realizar marchas de protesta, el 21 de cada mes, en demanda de la libertad de los presos políticos.

“Estamos denunciando con antelación que la derecha busca dar un nuevo golpe de Estado”, afirmó Alanez. El dirigente, pertenece a la Regional Chamaca paralela y afín al MAS.

Organizaciones Paralelas

Rojas calificó de “mentirosos” a los organizadores, aseguró que él fue elegido “legalmente” como presidente de la Federación de La Asunta el pasado fin de semana y que tiene en su poder la personería jurídica. “Este es otro motivo por el cual este señor Morales no puede ser bien recibido en los Yungas, porque ha creado organizaciones paralelas y precisamente son sus militantes los que se hacen pasar por dirigentes”, protestó Rojas.

Por su parte, el presidente del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, manifestó que durante la gestión de Morales varios cocaleros murieron durante la represión de la Policía y que, ante el rechazo de su sector, Morales fomentó la creación de organizaciones paralelas para legalizar la imposición de la Ley General de la Coca 906, “que solo benefició a los cocaleros del Chapare (Cochabamba), de donde es Evo Morales, en cambio, a los Yungas no se le concede ni caminos, no hay crecimiento económico”, manifestó Choque.

Ambos dirigentes anunciaron que este viernes se convocará a un ampliado de emergencia, que entre sus puntos tratará la declaración de “persona no grata en los Yungas de Evo Morales” y “serán las bases las que determinen si se hace un bloqueo de caminos o se organiza una comitiva para expulsar a los masistas y su caudillo de La Asunta”, señaló Rojas.

Fuente: Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más