Empresarios alertan sobre crisis económica y falta de diálogo con el Gobierno

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señala que el modelo económico actual está agotado y que las propuestas del sector privado han sido ignoradas por el Gobierno.

Domingo, 9 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), advirtió sobre la difícil situación económica que atraviesa el país y la falta de apertura del Gobierno para trabajar junto al sector privado en soluciones efectivas. Según el líder empresarial, la crisis actual es el resultado de un modelo económico agotado y de la exclusión del empresariado en la formulación de políticas públicas.

Prensa Libre

Antelo destacó que el sector privado ha planteado propuestas concretas para enfrentar la crisis, incluyendo el programa “La Bolivia que queremos”, que proyectaba generar al menos 5.000 millones de dólares en los próximos tres años. Sin embargo, aseguró que el Gobierno ha ignorado estas iniciativas y no ha cumplido con los compromisos de establecer mesas de trabajo.

“La palabra más usada en 2024 fue ‘acuerdos’, pero hoy no tenemos respuestas, sino preguntas”, afirmó Antelo, subrayando que la falta de divisas, el encarecimiento de la canasta básica y la escasez de combustible son síntomas claros de un modelo económico en decadencia.

Cainco, que actualmente agrupa a más de 3.000 empresarios, ha sido clave en el desarrollo del país, promoviendo la diversificación productiva y la defensa de la iniciativa privada. Sin embargo, Antelo lamentó que durante su gestión no se haya logrado una mayor incidencia en la política económica debido a la falta de voluntad del Gobierno para incluir al sector privado en la toma de decisiones.

Pese a este escenario, reiteró que Cainco seguirá trabajando para representar y defender los intereses del empresariado, impulsando estrategias de innovación, digitalización y acceso a mercados internacionales como parte de una agenda de desarrollo sostenible para el país.