
El pontífice lamenta la situación del país, señalando los altos precios y la inestabilidad en la distribución de combustible como factores clave.
Jueves, 9 de enero de 2025 (FmBolivia).- En su discurso de inicio de año, el papa Francisco manifestó su preocupación por la situación que atraviesa Bolivia, calificándola de “preocupante” en términos políticos, sociales y económicos. En un momento crítico de la nación, el pontífice destacó la subida de los precios de la canasta básica y las dificultades en la distribución de combustible, problemas que afectan principalmente al sector del transporte pesado desde 2024 y que continúan en los primeros días de 2025.

El papa también subrayó las tensiones dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), evidenciadas por las divisiones internas, y que muchos analistas y economistas perciben como la causa de la crisis política que podría agravarse.