El dictador venezolano intenta desviar la atención del fraude electoral mientras enfrenta aislamiento político sin precedentes.
Jueves, 9 de enero de 2025 (FmBolivia).- El dictador venezolano Nicolás Maduro arremetió este miércoles contra el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en un discurso cargado de insultos y amenazas, en un intento por desviar la atención de la crisis política y el aislamiento internacional que enfrenta su régimen tras el fraude electoral del pasado julio.
Durante su declaración, Maduro calificó a Mulino de “cobarde” y lo instó a defender el Canal de Panamá, haciendo referencia a comentarios recientes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles medidas militares en la región. “Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el Canal de Panamá”, afirmó Maduro, añadiendo: “Te va a tocar lo tuyo a ti también. El que se mete con Venezuela se seca”.
Estas declaraciones surgen en un contexto donde la presión internacional sobre Maduro se intensifica, especialmente tras el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela. González Urrutia, en su gira por América, se reunió con Mulino en Panamá para consolidar apoyos frente a la usurpación de poder que Maduro pretende realizar el próximo 10 de enero.
Lejos de abordar los graves problemas internos de Venezuela, Maduro optó por utilizar el tema del Canal de Panamá y referencias al ex presidente panameño Omar Torrijos para distraer de su propia ilegitimidad. Además, insinuó que Mulino carece de apoyo incluso dentro de su propio país.
Mientras tanto, el equipo opositor liderado por González Urrutia y María Corina Machado continúa ganando terreno internacional. Según el equipo opositor, han recopilado el 85,18 % de las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) que demuestran su victoria en las elecciones del 28 de julio.
En otro intento por consolidar su poder, Maduro informó sobre la detención de más de 150 extranjeros, a quienes calificó de “mercenarios” con planes de “destruir” el país. Entre los detenidos, Maduro mencionó a ciudadanos de Estados Unidos, Colombia y Ucrania, y acusó a la líder opositora María Corina Machado de conspirar con estos grupos.
El gobierno de Estados Unidos ha negado cualquier implicación en un complot para derrocar a Maduro, mientras sigue recopilando información sobre los recientes arrestos.