FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente Luis Arce denuncia sabotajes y promete enfrentar desafíos con valentía

  • Arce destaca logros económicos y repudia ataques en su informe ante la Asamblea Legislativa

En un enérgico informe de gestión presentado ante la Asamblea Legislativa, el presidente Luis Arce denunció los sabotajes y ataques que ha enfrentado su gobierno, al tiempo que reafirmó su determinación de afrontar los desafíos con valentía para brindar bienestar a las bolivianas y bolivianos.

El presidente Arce, ante un auditorio atento, se pronunció contra lo que él llamó «guerra híbrida» contra su gobierno, enfatizando que está consciente de la posibilidad de aumentar los sabotajes en su contra. No obstante, subrayó su firme compromiso con la paz y la unidad del pueblo boliviano, alejándose de la confrontación y la violencia que han marcado la historia reciente del país.

«El pueblo quiere trabajar en paz», expresó el mandatario, instando a la reconciliación y a superar las diferencias. En su discurso, Arce también destacó los logros económicos y los planes de industrialización, a pesar del contexto internacional que ha afectado el crecimiento. Sin embargo, no pasó por alto los ataques contra su gobierno.

Arce aseguró que existen grupos e individuos empeñados en su fracaso y que despliegan campañas de ataques y mentiras. Hizo hincapié en que bloquear la prosperidad del país afecta no solo al gobierno, sino a todo el pueblo boliviano.

El presidente reconoció que Bolivia podría estar en una mejor situación, pero instó a la población a analizar la diferencia entre el año 2020, cuando asumió la presidencia, y la actualidad. Afirmó que el «Proceso de Cambio» es un patrimonio del pueblo boliviano, cuyo motor es la «Democracia Intercultural», ejercida sin mesianismo.

Arce afirmó que, en sus tres años de gestión, ha crecido como persona y como gobierno, y pidió a la población confiar en su humildad y compromiso. «En los próximos años enfrentaremos nuevos desafíos con la misma valentía que nos ha caracterizado. No escatimaremos esfuerzos para fortalecer nuestra economía y la democracia», subrayó.

El presidente cerró su discurso con una emotiva cita de Marcelo Quiroga Santa Cruz, fundador del Partido Socialista 1 y víctima del golpe de Estado de 1980, al que calificó como un «gran pensador y político boliviano». «Sabemos que más pronto que tarde se cobrarán esto que estamos haciendo. Estamos dispuestos a pagar ese precio», expresó con determinación.

Finalmente, con emoción, el mandatario reiteró su frase del Cabildo que se realizó en El Alto: «Ni cobardes ni traidores», dejando claro su compromiso inquebrantable con el pueblo boliviano y la construcción de un futuro mejor.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más