FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales critica fuertemente a Arce y Choquehuanca tras informe de gestión del Gobierno

  • El expresidente arremete contra las acusaciones de Arce y cuestiona el pensamiento de Choquehuanca

Tras la presentación del informe de gestión del Gobierno, el exmandatario boliviano, Evo Morales, no ha escatimado en críticas hacia los actuales líderes, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

En un discurso enérgico, el Presidente Arce denunció supuestos sabotajes contra su administración y afirmó que ciertos individuos están interesados en su fracaso, utilizando ataques arteros y difamaciones de gran magnitud. Sin embargo, Morales no tardó en responder, acusando a Arce de lanzar «acusaciones falsas» y de culpar a otros por su «fracaso» en lugar de presentar un plan de recuperación económica para ayudar a los más humildes.

El expresidente se expresó en redes sociales, afirmando que Arce está utilizando las acusaciones falsas como pretexto para justificar procesos penales y persecuciones contra la dirigencia del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Además, cuestionó que Arce no haya anunciado medidas concretas para combatir el narcotráfico y la corrupción.

Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca abogó en su discurso por la complementariedad entre la sabiduría de los mayores y la rebeldía de la juventud, al tiempo que se manifestó en contra de liderazgos autoritarios. En respuesta, Morales cuestionó su enfoque, instando a Choquehuanca a volver al pensamiento indigenista, que valora la honestidad intelectual y se nutre de la memoria histórica, en lugar de «imitar a los opresores» y «obedecer a los colonizadores.»

Morales, quien se presenta como precandidato presidencial, insistió en que la condición indígena solo conlleva un camino: ser revolucionarios en lugar de reaccionarios. «Se es indio o no se es nada,» enfatizó, aludiendo a la importancia de mantener la identidad y los valores indígenas en lugar de someterse a influencias externas.

El enfrentamiento verbal entre Morales y los actuales líderes del país continúa generando atención y debate en la esfera política boliviana, en medio de un escenario político cada vez más polarizado.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más