FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

David Choquehuanca aboga por la complementariedad y critica el autoritarismo en su mensaje de tres Años de gestión

  • Durante un Momento Crucial para el MAS, Choquehuanca Llama a Defender la Complementariedad y denuncia el Peligro del Autoritarismo

La jornada del miércoles se tiñó de discursos apasionados y mensajes contundentes mientras el vicepresidente David Choquehuanca celebraba su tercer año de gestión en el cargo. En un discurso que resonó en la esfera política, Choquehuanca no escatimó en críticas hacia lo que él describió como el autoritarismo de algunos líderes involucrados en el proceso de cambio, mientras instaba a la sociedad a abrazar la complementariedad entre generaciones.

En un momento en el que el Gobierno se encuentra en una encrucijada, Choquehuanca expresó su firme convicción de que es hora de aprender a respetar la complementariedad, resaltando la importancia de la unidad y el camino hacia el equilibrio. No obstante, advirtió sobre los retos persistentes que enfrenta la nación, atribuyéndolos a líderes «adiestrados en vulnerar la fuerza de complementariedad, unidad y armonía.»

En un pasaje crítico de su discurso, Choquehuanca denunció a «líderes convencidos de que el autoritarismo puede más que el consenso y la democracia, líderes que creen que el monopolio del liderazgo es esencial para el proceso de cambio, líderes que buscan exterminar la sabiduría originaria.» Aunque no mencionó nombres, su mensaje fue claro y directo: hay quienes están dispuestos a someter la libertad de pensamiento y expresión en aras de un pensamiento único, sin importar la ética o la moral.

El vicepresidente enfatizó la necesidad de crear «nuevos modelos de producción del saber,» basados en la complementariedad entre generaciones. Para Choquehuanca, los mayores representan la fuente de sabiduría y equilibrio, mientras que los jóvenes aportan vitalidad y rebeldía, actuando como catalizadores del cambio. En este equilibrio, se rebelan contra el estado colonial, el capitalismo y el imperialismo, contribuyendo a un bienestar general.

Choquehuanca también rindió homenaje al papel crucial de las mujeres en la construcción del Estado, destacando que sin una complementariedad efectiva entre géneros, los resultados deseados no podrán alcanzarse. Subrayó que las mujeres transforman el miedo en seguridad, la división en unidad, la muerte en vida, y que el honor de una sociedad radica en cómo trata a sus mujeres.

Este discurso tan significativo de Choquehuanca emerge en medio de una crisis interna que sacude al Movimiento al Socialismo (MAS), mientras la división entre Evo Morales y el presidente Luis Arce continúa siendo motivo de preocupación. Los desafíos políticos y la lucha por el futuro del país están en juego, y Choquehuanca, con su llamado a la complementariedad y su condena al autoritarismo, ha dado un paso importante en esta batalla por el alma de Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más