FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alerta por coqueluche: una persona infectada puede transmitir a otras 17

El Gobierno nacional declaró ayer alerta epidemiológica ante el rebrote de cuatro casos de coqueluche o tosferina en niños menores de cuatro años en Santa Cruz. Las autoridades advirtieron que una persona afectada puede transmitir la enfermedad hasta a 17 personas. “Desde el Gobierno nacional hemos declarado la alerta epidemiológica por el surgimiento de coqueluche o tosferina”, indicó ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza, en el informe epidemiológico semanal.

La autoridad dijo que “Bolivia sufrió un rebrote de casos positivos de esta enfermedad que estaba erradicada hace nueve años. Hoy suman cuatro casos en el país”, aseguró. Todos los pacientes tienen menos de cuatro años.

Hace una semana, Auza anunció los dos primeros casos de esta enfermedad e indicó que se registraron en Santa Cruz.

De acuerdo con el jefe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, además de los dos nuevos casos, se reportaron otros seis pacientes sospechosos. Ayer se tenía prevista la entrega del diagnóstico. “Dos de los casos ya están resueltos y, por lo tanto, están en tratamiento a domicilio. Los otros dos están internados. Uno en el hospital de Montero y el otro en el Hospital Mario Ortiz”, sostuvo el profesional.

Enríquez explicó que esta enfermedad es de “alta contagiosidad”, porque puede llegar a transmitir a 17 personas. “Esto determina que la facilidad de transmisión puede poner en riesgo a la población”, sostuvo.

¿Qué es la coqueluche? Es una enfermedad causada por la bacteria llamada Bordetella Pertussis. El exjefe de epidemiología del Ministerio de Salud René Barrientos explicó que es una enfermedad que se transmite por las gotas de la saliva al hablar, toser o estornudar. Afecta a la tráquea o al tracto respiratorio superior.

Añadió que esta enfermedad puede afectar más a los niños menores de cinco años de edad porque tienen mayor contacto con sus padres.

“Un niño puede presentar los síntomas entre cinco y siete días después de haber contraído la bacteria”, explicó.

Entre los síntomas principales están: congestión nasal, rinorrea, tos y fiebre. La enfermedad se agrava con una tos fuerte que imposibilita la respiración. “Por la dificultad de respirar -incluso- los niños cambian de color”, destacó el especialista.

Los bebés pueden llegar a fallecer, por esa razón es importante que ante cualquier sospecha de la enfermedad, acudan al médico para una valoración y un diagnóstico.

Esta enfermedad tiene tratamiento, pero también se puede prevenir con una vacuna que se aplica a los dos meses de nacido. Pero, ante este rebrote el Sedes Santa Cruz autorizó la vacuna a partir de los 18 meses.

Enríquez indicó que debido a las bajas coberturas de vacunación por el ingreso del covid, la transmisión de esta enfermedad se registró nuevamente con facilidad. Ante esa situación, la autoridad dijo que ahora se realiza el bloqueo epidemiológico al sector para establecer un plan de acción nacional o departamental.

Además, la autoridad sostuvo que el bloqueo y el paro médico están provocando que no se atienda adecuadamente esta enfermedad. “Están sobreponiendo a esta tarea un tema político”, indicó.

Salud desplaza 1.200 médicos, 700 a Santa Cruz y el resto al país para identificar casos.

La coqueluche

Edades Los niños afectados tienen un mes, 11 meses, un año y cuatro años.

Atención El primer caso se registró en la red norte de Santa Cruz; el segundo en la red Este; el tercero y el cuarto se reportaron en Montero.

Brote Estos casos se registran después de nueve años. En 2013 se reportaron tres casos en Chuquisaca, uno de los pacientes falleció. Este año se superó esa cifra con cuatro casos positivos.

Medida Los pacientes afectados fueron aislados para evitar posibles contagios.

Acciones Se debe identificar el caso. Ver luego a todo el entorno familiar y hacer un monitoreo.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más