FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El mercado ilegal de coca en La Paz reabre sus puertas el lunes

Con los principales dirigentes de la de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) detenidos y procesados por la toma del mercado ilegal de coca instalado en la zona de Villa El Carmen, este comercio reabrirá sus puertas desde el lunes.

Este sábado, varios cocaleros de la organización paralela que es dirigida por Arnold Alanes se presentaron en esas instalaciones y comenzaron a limpiarla con el objetivo de retomar sus ventas. Lo hicieron un día después de un cuestionado desprecintado autorizado por autoridades judiciales y a cinco días de haberse reunido en el Legislativo con la bancada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Vamos a volver a empezar, vamos a limpiarlo todo para que desde el día lunes podamos ya estar con la coquita de nuestros socios dentro de nuestros ambiente. Aunque así, precariamente”, anunció el productor Fidel Villasante en puertas del mercado paralelo, donde se encontraba junto a Alanes y otros miembros del mercado paralelo.

La pasada semana, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el Gobierno sólo reconoce el mercado de coca de Villa Fátima y que la comercialización fuera de ese recinto es ilegal.

“El único mercado reconocido por el Gobierno es el mercado de Adepcoca que está establecido en la norma. Ya lo dijo el ministro (de Desarrollo Rural) que él no ha reconocido ningún mercado, ningún otro puesto de venta, por lo tanto, se considera que la venta de este producto fuera del mercado reconocido por el Gobierno es ilegal”, sostuvo a la Agencia de Noticias Fides.

Alanes confirmó, no obstante, que las puertas del mercado serán reabiertas la próxima semana tras haber sufrido un “ataque inhumano” por el solo hecho de estar al servicio de productores que son mal vistos por la oposición.

“Me duele que a muchos actores políticos de la oposición no les ha gustado que un campesino yungueño esté en ambientes de lujo para comercializar su coca”, declaró a la red Unitel. Tras explicar que en estos días la comercialización se estuvo haciendo en las calles.

La reapertura del mercado ocurrirá cuando los principales dirigentes de la Adepcoca orgánica, entre ellos Freddy Machicado y César Apaza, se encuentran privados de libertad y procesados justamente por la toma de ese comercio ilegal. Además, la dirigencia del sector anunció que existen al menos 17 órdenes de aprehensión contra otros dirigentes.

Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más