
IMPULSAN REINTEGRACIÓN FAMILIAR DE 50 NIÑOS
Hasta diciembre de este año, entre 50 y 60 niñas y niños que viven en 22 centros de acogida (CDA) de La Paz (cinco del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), dos de los municipios de La Paz y El Alto y 15 privados o de convenio serán reintegrados a sus familias de origen o familias ampliadas, informó la jueza de la Niña, Niño y Adolescencia de la ciudad de El Alto, María Amparo Lira, responsable y miembro de la submesa técnica de reintegración familiar que forma parte de la mesa interinstitucional Por el derecho a vivir en familia, ente liderado por el Sedeges del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (Gadlp), señala un boletín informativo de Unicef.
“De acuerdo a un diagnóstico departamental (que pronto será hecho público), el 78% de NNA que viven en CDA cuentan con un referente familiar, ya sea progenitores o algún pariente de origen (tío, primo y otros), además de 613 casos identificados, sólo el 8% se encuentran en proceso de reintegración familiar”, precisa el documento.
“El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) es parte de la mesa interinstitucional, a la cual brinda su apoyo técnico y financiero. Esta supraorganización agrupa a entidades privadas y estatales que trabajan en seis submesas técnicas, cada una con objetivos propios a favor del ejercicio de derechos de los NNA en situación de acogida”, continúa la información de Unicef.
En 2018, la mesa interinstitucional elaboró procesos y metodologías para incidir de manera precisa, y generar cambios con calidad en todo lo que implica atención a NNA en los CDA. En agosto de este año esa instancia coordinó las acciones más prioritarias para lograr objetivos concretos hasta diciembre del derecho a vivir en familia. Lira explicó que durante septiembre se identificará y elaborará un listado de menores de edad que pueden ser fácilmente restituibles a sus familias, esto como un plan piloto, añade Unicef.
Pagina Siete.