FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente del TSE descarta elecciones judiciales en 2023 debido a la falta de preselección de candidatos

  • Oscar Hassenteufel enfatiza que se necesitan al menos 90 días para organizar la votación y señala posibilidad de realizarlas en enero de 2024.

En un anuncio que ha sacudido el panorama político de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, declaró hoy que no se llevarán a cabo elecciones judiciales en el año 2023.

Esta drástica medida se ha tomado en consideración de que la Asamblea Legislativa no ha cumplido con la preselección de candidatos, dejando al país en un limbo legal que genera incertidumbre sobre el futuro del Órgano Judicial.

El plazo técnico para recibir las listas de precandidatos establecido por el TSE venció el 3 de septiembre, y la Asamblea Legislativa, hasta la fecha de hoy, no ha remitido la nómina de preseleccionados. «Hoy estamos a 8 de septiembre.

Ya no hay posibilidades de llevar a cabo una elección en el curso de este año», afirmó Hassenteufel en una rueda de prensa realizada en Sucre, tal como lo informó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Hassenteufel hizo hincapié en que la organización de una elección de esta envergadura requiere, como mínimo, 90 días para llevarse a cabo de manera adecuada.

No obstante, no descartó la posibilidad de que las elecciones judiciales se realicen en la segunda o tercera semana de enero de 2024, siempre y cuando la Cámara de Diputados sancione el proyecto de ley de preselección que ya había sido aprobado en el Senado.

Sin embargo, hasta el momento, el proyecto de ley no ha sido tratado en la Cámara de Diputados. La oposición y el sector «evista» acusan al ala «arcista» del Movimiento al Socialismo (MAS) de obstaculizar la realización de elecciones judiciales, con la presunta intención de que los actuales magistrados se prorroguen en sus cargos.

Los magistrados actuales tienen programado culminar su gestión el 31 de diciembre. No obstante, la falta de elección de sus sucesores ha generado una creciente incertidumbre en cuanto a lo que sucederá en enero con el Órgano Judicial, dejando a Bolivia en un estado de incertidumbre institucional que preocupa a la ciudadanía y a la comunidad internacional.

La decisión de Hassenteufel de descartar las elecciones judiciales en 2023 agrega un nuevo capítulo a esta compleja situación política que enfrenta el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más