
Gestión Escolar 2023 concluirá el 8 de diciembre
- Ministro de Educación, Edgar Pary, anuncia la extensión de una semana en el receso debido a condiciones climáticas y situación sanitaria.
El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó este jueves la extensión del receso pedagógico en el país por una semana adicional, lo que retrasará el cierre de las actividades escolares de la gestión 2023 hasta el 8 de diciembre.
En una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio de Educación, Pary explicó la razón detrás de esta decisión. «Una semana más de ampliación del descanso pedagógico hace que se posponga una semana más las clases, eso significa que entre el 7 y 8 de septiembre finalicemos las labores educativas, clausurando la gestión 2023», declaró el ministro.
Esta extensión del receso pedagógico se debió en gran parte al descenso de las temperaturas y al aumento de los casos de infecciones respiratorias en varias partes del país durante el período vacacional, que originalmente estaba programado del 3 al 21 de julio.
Pary también destacó que, a pesar de los desafíos, las labores escolares se desarrollaron con normalidad durante el año, a excepción del paro del magisterio urbano que ocurrió en marzo. Además, resaltó que la asistencia de los estudiantes fue presencial en un 100%, a pesar de las circunstancias adversas.
Esta extensión del receso pedagógico plantea nuevos desafíos para estudiantes, docentes y padres de familia, quienes deberán ajustar sus planes y calendarios en función de esta modificación en el calendario escolar. La decisión se tomó con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa en medio de la situación sanitaria y climática actual.
Los cambios en el calendario escolar están generando diversas opiniones entre los ciudadanos, y se espera que el Ministerio de Educación proporcione orientación y apoyo a las escuelas y familias afectadas para garantizar una transición lo más suave posible hacia la culminación de la gestión 2023.
En resumen, la extensión del receso pedagógico hasta el 8 de diciembre es una medida inusual pero necesaria para enfrentar los desafíos climáticos y de salud pública en Bolivia. La prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa en general.