FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Celebración del Día Nacional de la Morenada: Bolivia rinde homenaje a su Patrimonio Cultural

  • Danzantes y el presidente Luis Arce se unen para destacar la esencia boliviana de la Morenada

En el Día Nacional de la Morenada, una de las danzas más emblemáticas de Bolivia, las calles de varias ciudades del país se llenaron de color, música y pasión, mientras los bolivianos reivindicaron con orgullo su legado cultural.

Además, el presidente Luis Arce se unió a la celebración expresando su apoyo a esta manifestación artística en las redes sociales.

En su cuenta de Facebook, el presidente Arce escribió: «¡Que viva la Morenada, 100% boliviana! En el #DíaNacionalDeLaMorenada, reivindicamos una vez más esta bella danza, que es nuestro Patrimonio Cultural e Inmaterial.

Arriba las matracas en todo el país, porque la Morenada es de Bolivia ayer, hoy y siempre ¡Jallalla nuestras danzas!».

Las festividades en Oruro, cuna de la Morenada, tomaron la Avenida Cívica, marcando el inicio de un recorrido lleno de tradición y folclore que culminó en las instalaciones de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), ubicada entre las calles Potosí y Villarroel. Allí, el público se maravilló con los pasos de baile de fraternidades emblemáticas como la Morenada Central, Zona Norte y Reyes Morenos Ferrari Ghezzi.

En La Paz, más de 20 fraternidades se unieron a la celebración, exhibiendo sus trajes más coloridos y ejecutando coreografías impresionantes. En la plaza Murillo, el corazón de la ciudad, los músicos interpretaron las melodías más emblemáticas de la Morenada, mientras que un espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo, cautivando a la multitud congregada.

En Potosí, la jornada comenzó con una misa en honor al destacado compositor e investigador orureño, José ‘Jacha’ Flores, cuya labor fue fundamental para preservar la esencia de esta danza. Luego, siete fraternidades se lucieron en una emotiva demostración que dejó a todos los presentes con un profundo sentido de admiración y respeto por la Morenada.

La celebración del Día Nacional de la Morenada se lleva a cabo en diversas regiones de Bolivia, con especial énfasis en Oruro, la capital del folklore nacional, de acuerdo con lo estipulado por la Ley 512. Esta ley también establece que el Ministerio de Culturas y Turismo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas y las organizaciones involucradas con la Danza La Morenada, tienen la responsabilidad de garantizar la ejecución de esta festividad.

La Morenada, con su rica historia y su vibrante presencia en la cultura boliviana, continúa siendo un elemento fundamental en la identidad del país, y el Día Nacional de la Morenada es una ocasión anual para celebrar y preservar este valioso patrimonio cultural que trasciende fronteras y generaciones.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más