
Viceministros Aguilera y Ríos Coordinan Estrategias en Uruguay y Brasil ante Caso del Narcotraficante Marset
- Autoridades de Bolivia se reúnen con homólogos uruguayos y brasileños para abordar el paradero del prófugo Sebastián Marset y su posible cooperación internacional.
En una muestra de colaboración regional, los viceministros Jhonny Aguilera y Roberto Ríos de Bolivia efectuaron visitas de alto nivel a Uruguay y Brasil, respectivamente, con el objetivo de coordinar esfuerzos y acciones con sus contrapartes ante el enigma que rodea al narcotraficante fugitivo Sebastián Marset.
El panorama de la búsqueda de Sebastián Marset, el escurridizo narcotraficante prófugo, se ha vuelto el epicentro de un intenso esfuerzo de cooperación internacional. En este contexto, los viceministros bolivianos, Jhonny Aguilera y Roberto Ríos, han llevado adelante reuniones de vital importancia en Uruguay y Brasil, respectivamente.
Desde la ciudad de Montevideo, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, compartió sus impresiones sobre el propósito de su visita. Enfatizó la relevancia de evaluar la posibilidad de que Marset haya retornado a Bolivia o incluso a algún otro rincón del mundo donde pueda sentirse seguro. «No contamos con información suficiente para determinar el paradero actual del narcotraficante», declaró Aguilera en el transcurso de su reunión con las autoridades uruguayas, como recoge el periódico local El País.
Aguilera también subrayó el compromiso de las fuerzas de seguridad bolivianas en dar con Marset, ya sea que se encuentre dentro de las fronteras nacionales o en el extranjero, gracias a la colaboración internacional. «Si el individuo está en territorio boliviano, será hallado, y si se halla en el exterior, también contamos con la cooperación internacional para lograr su localización», afirmó el viceministro.
Los encuentros en Uruguay no se limitaron a palabras, sino que también involucraron acciones concretas. Aguilera se reunió con el ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, así como con otras altas autoridades de dicha cartera. Estos encuentros permitieron la intercambio de información y estrategias para enfrentar el desafío que implica dar con el paradero del narcotraficante.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Roberto Ríos, se trasladó a Brasilia, donde visitó las oficinas de la Policía Federal de Brasil. Ríos llevó consigo la misión de consolidar la cooperación con las fuerzas de seguridad brasileñas y compartir datos cruciales sobre el prófugo Marset. Según el Ministerio de Gobierno boliviano, la visita tenía como objetivo el intercambio de información vital para la región en torno a Marset, quien es objeto de una búsqueda que se extiende por todo el continente.
En este contexto, se destaca el compromiso del Gobierno brasileño de llevar a cabo una investigación en torno a la autenticidad de los documentos que Marset pueda poseer, así como la preocupación compartida en relación a la vulneración de instituciones encargadas de emitir documentos de identidad en la región.
La colaboración transfronteriza de estas autoridades, encabezadas por Aguilera y Ríos, marca un hito en la lucha contra el crimen internacional y demuestra la importancia de la unión de esfuerzos en el enfrentamiento de desafíos comunes. La región observa con atención los pasos de estas gestiones conjuntas, esperando avances significativos en el caso de Sebastián Marset y en la construcción de un frente unido contra la delincuencia trasnacional.