
Fundación VIVA y Conservación Internacional unen fuerzas en la FILLP para concientizar sobre la biodiversidad en peligro
- Exposición impactante de imágenes icónicas del Concurso Nacional de Fotografía de Especies en Peligro de Extinción cautiva a los asistentes de la Feria Internacional del Libro en La Paz.
En una alianza estratégica que reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente, la Fundación VIVA y Conservación Internacional se han unido para presentar una exhibición única en la Feria Internacional del Libro en La Paz (FILLP). Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar la biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción, esta exposición reúne una selección impactante de 12 imágenes icónicas provenientes de ediciones anteriores del Concurso Nacional de Fotografía de Especies en Peligro de Extinción.
A lo largo de los años, la Fundación VIVA ha consolidado una destacada trayectoria en la promoción de la conciencia ambiental a través de la fotografía. Más de 8,134 imágenes han participado en este certamen, en el cual cerca de 700 fotógrafos comprometidos han aportado su talento. Entre ellos, únicamente 53 fueron seleccionados con sus obras ganadoras, transmitiendo con cada imagen un mensaje de urgencia en torno a la protección de la fauna y flora en riesgo.
La Fundación VIVA no solo ha otorgado reconocimiento a estos artistas comprometidos, sino que también ha demostrado su respaldo con acciones tangibles. Con una inversión que supera los Bs 391.500 en premios, la fundación ha recompensado el esfuerzo y la dedicación de estos talentosos fotógrafos, cuyo trabajo ha capturado momentos únicos en la vida silvestre de Bolivia.
Un elemento distintivo de este compromiso radica en la colaboración con la telefónica VIVA, que ha difundido estas imágenes a través de más de 94 millones de tarjetas prepago. Esta iniciativa busca llevar el mensaje de la biodiversidad boliviana a cada rincón del país, recordándonos a todos nuestra responsabilidad en la preservación del entorno natural.
«El compromiso y el talento de los fotógrafos que participan cada año en este concurso son admirables. A través de su arte, contribuyen de manera significativa a la difusión de la mega diversidad que caracteriza a Bolivia. Cada uno de nosotros, desde nuestras trincheras, puede aportar de diversas formas a la conservación de nuestras especies y la protección de nuestro entorno natural», destacó emocionada la Directora de la Fundación VIVA, Pamela Michel.
La más reciente edición del Concurso Nacional de Fotografía «Especies en Peligro de Extinción» culminó con una ceremonia de premiación en junio de 2023, realizada en la ciudad de Cochabamba. En este evento, la Fundación VIVA, junto a sus aliados Conservación Internacional, Samsung y el renombrado fotógrafo Patricio Crooker, reconoció a talentosos artistas cuyas obras han dejado una huella perdurable. Entre los distinguidos, Mateo Levy Medling capturó la imponencia de un jaguar, María Carmen Mateu transmitió la esencia de un flamenco y Rolly Arauco plasmó la majestuosidad de un cóndor. Estas imágenes no solo honran a nuestra fauna amenazada, sino que también inspiran un llamado a la acción en pro de su protección.
La alianza estratégica entre la Fundación VIVA y Conservación Internacional continúa iluminando el camino hacia la conciencia ambiental y la salvaguardia de la diversidad biológica de Bolivia. La exposición en la FILLP es una manifestación tangible de este compromiso compartido, recordándonos la belleza y fragilidad de nuestro entorno natural y el rol fundamental que todos desempeñamos en su preservación.