FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Desmantelada red internacional de tráfico de cocaína: Argentina corta el paso desde Bolivia y Perú

  • Operativo policial revela ingenioso modus operandi de narcotraficantes y culmina con decomiso histórico de droga y detenciones clave.

En un golpe certero contra el crimen organizado y el narcotráfico, el Ministerio de Seguridad de Argentina ha anunciado la desarticulación de una osada red que tenía su mirada puesta en el ingreso de cocaína desde las fronteras de Bolivia y Perú. El operativo, llevado a cabo por la Policía Federal, ha revelado una trama meticulosamente planeada que ha sido desmantelada con éxito, resultando en la incautación de más de 25 kilogramos de cocaína y el arresto de dos individuos claves.

La investigación, que echó raíces en el mes de febrero del presente año, fue desencadenada por una denuncia anónima que alertaba sobre un entramado de tráfico de drogas en las regiones del norte argentino. Lo que siguió fue una minuciosa labor de seguimiento y recolección de pruebas por parte de las autoridades, que finalmente arrojó luz sobre el modus operandi que permitía el flujo de sustancias ilícitas por las fronteras norteñas del país.

El intricado plan de los narcotraficantes implicaba el uso de vehículos particulares como fachada para el transporte de su mercancía prohibida. El trayecto abarcaba desde la ciudad boliviana de Bermejo hasta la localidad salteña de Aguas Blancas, bajo la apariencia de un inocente tour de compras. Sin embargo, la carga no consistía en productos lícitos, sino en cocaína, oculta en un doble fondo estratégicamente ubicado en la parte delantera del vehículo. Este escondite inusual se encontraba justo debajo de la alfombra, donde los ocupantes del vehículo colocarían sus pies, ajeno a la insidiosa carga que transportaban.

La astucia de los narcotraficantes encontró su contrapartida en la labor investigativa de las autoridades argentinas. Al detectar el entramado de la operación, se desplegó un operativo de control carretero que culminó con la inspección del vehículo sospechoso. La incursión reveló la sorprendente carga que permanecía oculta bajo los pies de los ocupantes: 23 ladrillos de cocaína, identificados por un distintivo delfín y las banderas de Bolivia y Perú, que en conjunto pesaban 25,300 kilogramos. La droga iba acompañada de dinero en efectivo y mercancía de contrabando, subrayando la magnitud de la operación.

Los detenidos, en esta ocasión, son dos ciudadanos argentinos, un hombre y una mujer, cuyas identidades aún no han sido reveladas por las autoridades. La noticia ha sido recibida con alivio y aplausos por parte de la sociedad argentina, que ve en este operativo una muestra tangible de la efectividad y determinación de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.

Este contundente golpe a la red internacional de tráfico de cocaína no solo refuerza la determinación del país en la erradicación del flagelo de las drogas, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de la cooperación interinstitucional y el arduo trabajo de las fuerzas de seguridad. En un mundo donde la delincuencia no conoce fronteras, operativos como este son un testimonio de la voluntad inquebrantable de Argentina de mantener sus calles seguras y libres de las garras de los narcotraficantes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más