
Bolívar vs Atlético Paranaense en vivo por cuartos de final de la Copa Libertadores
- La Academia defiende su liderazgo tras la victoria 3-1 en el encuentro previo, enfrentando al favorito Atlético Paranaense en el Arena da Baixada.
La emoción se cierne sobre el césped del Arena da Baixada este martes a las 20:00 HB, cuando Bolívar defienda su ventaja de dos goles frente a Atlético Paranaense en el tan esperado encuentro de revancha de esta llave en la Copa Libertadores de América. La batalla futbolística se antoja intensa, con el equipo brasileño buscando revertir el marcador a su favor para avanzar a los cuartos de final.
La Academia boliviana cumplió con creces su tarea en el choque anterior, donde logró un contundente triunfo de 3-1 sobre Atlético Paranaense. Sin embargo, el viento sopla a favor del equipo local en Curitiba, ya que Atlético Paranaense llega con el aura de un verdadero contendiente, habiendo arrasado en la fase de grupos con victorias en todos sus compromisos y siendo el finalista más reciente de la Libertadores.
El genio estratégico de Beñat San José, director técnico de Bolívar, se ha hecho patente en la forma en que ha planteado sus tácticas. En el primer partido, sorprendió a todos con una formación ofensiva que rindió frutos en La Paz. Sin embargo, esta vez, el equipo boliviano se adaptará a su papel de visitante y apostará por un enfoque más defensivo en los primeros compases del encuentro, con la posibilidad de ajustar según el desarrollo del juego.
La misión que los bolivaristas tienen en mente es clara: mantener incólume la diferencia de dos goles. Con este propósito en mente, el cuerpo técnico ha diseñado una formación sólida: tres centrales en defensa, apoyados por laterales volantes y un mediocampo fortificado por tres hombres. Arriba, la responsabilidad ofensiva recae en Bruno Sávio y Ronnie Fernández, salvo cambios de último momento.
En caso de un empate o una derrota por la mínima diferencia, las puertas para que Bolívar avance a los cuartos de final se abrirán de par en par. No obstante, una caída por dos goles llevará la tensión al máximo, desencadenando una definición por penales que podría sellar el destino de ambos equipos.
Los recuerdos de enfrentamientos pasados en tierras brasileñas traen un sabor agridulce para los celestes. En junio, el Palmeiras infligió una derrota contundente de 0-4 al equipo boliviano, en el cierre de la fase de grupos, aunque ambos equipos ya estaban clasificados en ese momento. Y si nos remontamos más atrás en el tiempo, en 2002, Bolívar logró derrotar a Atlético Paranaense por 2-1 en calidad de visitante, gracias a los goles de Joaquín Botero y Edgar Olivares, en la ronda de grupos de la Copa Libertadores de América.
En el bando de Atlético Paranaense, la confianza reina a pesar de la derrota previa. Con el objetivo de revertir la situación, el entrenador Wesley Carvalho ha mantenido en gran medida a sus titulares en el empate 1-1 contra Santos FC en la Serie «A». Solo el arquero Bento, Arturo Vidal y Fernandinho tuvieron actividad, y se espera que sean titulares en este crucial enfrentamiento.
El premio para el ganador de esta contienda es monumental: enfrentarse a River Plate de Argentina o Internacional de Porto Alegre de Brasil en los cuartos de final. Los argentinos tienen una ventaja en la llave, habiendo logrado una victoria por 2-1 en el partido de ida.
Las decisiones arbitrales estarán en manos de Kevin Ortega de Perú, quien controlará las acciones del juego. Michael Orue y Jesús Sánchez estarán en las bandas como asistentes, mientras que Francisco Gilabert de Chile tomará el papel de juez VAR, respaldado por Alan Sandoval en el rol de AVAR.
Los equipos que saltarán al terreno de juego son los siguientes:
Atlético Paranaense: Bento; Khellven, Zé Ivaldo, Kaique Rocha, Lucas Esquivel, Erick Carvalho, Fernandinho, Arturo Vidal, Thiago Andrade, Agustín Canobbio y Vitor Roque.
Director Técnico: Wesley Carvalho.
Bolívar: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Bryan Bentaberry, Nicolás Ferreyra, José Sagredo, Javier Uzeda, Gabriel Villamil, Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Bruno Sávio y Ronnie Fernández.
Director Técnico: Beñat San José.
La tensión y la emoción se desbordan en el Arena da Baixada mientras estos dos equipos se enfrentan en un duelo épico que podría determinar su destino en el torneo continental más prestigioso.