
Avanza la conformación de Comisión Técnica Extraordinaria para Preselección de Magistrados en Asamblea Legislativa
- Representantes de distintas bancadas acuerdan trabajar en conjunto para consensuar proyecto de ley tras anulación de proceso de preselección por decisión del Tribunal Constitucional.
En una trascendental reunión celebrada en la Vicepresidencia del Estado este martes, los líderes de las principales bancadas de la Asamblea Legislativa han dado un paso decisivo hacia la conformación de una comisión técnica extraordinaria. El objetivo primordial de esta comisión será lograr un consenso en torno a un nuevo proyecto de ley que permita llevar a cabo la preselección de aspirantes a magistrados en el contexto de las próximas Elecciones Judiciales.
El proceso de preselección que había estado en curso fue abruptamente cancelado tras la resolución del Tribunal Constitucional, que no solo anuló dicho proceso, sino que también instó a la Asamblea Legislativa a aprobar una nueva convocatoria con el respaldo de dos tercios de los votos legislativos.
La cumbre, encabezada por el presidente David Choquehuanca, congregó a representantes de las fuerzas políticas más influyentes del país: el Movimiento al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana y Creemos. Además, se contó con la participación del ministro de Justicia, Iván Lima, quien aportó con su experiencia y visión en este asunto crucial.
Durante el encuentro, se llegó a un acuerdo unánime para la creación de una comisión técnica extraordinaria. Esta comisión estará integrada por miembros de las distintas bancadas, así como por representantes de las comisiones que estuvieron involucradas en la preselección y las presidencias de ambas Cámaras legislativas.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, enunció la meta principal de esta comisión: fusionar y consolidar los diversos proyectos de ley presentados por las distintas bancadas en un enfoque unificado. El espíritu de colaboración y diálogo será fundamental para alcanzar este consenso trascendental.
La comisión técnica extraordinaria iniciará sus labores a partir de las cuatro de la tarde de este martes y se ha fijado un plazo ajustado para sus deliberaciones. Se espera que los resultados de sus esfuerzos sean presentados para el miércoles a las seis de la tarde, según informó Jerges Mercado, presidente de la Cámara de Diputados.
En palabras del senador de Creemos, Henry Montero, esta comisión técnica estará compuesta por doce miembros y sus decisiones serán fundamentadas en el consenso, más que en votaciones tradicionales. Esta perspectiva busca garantizar un proceso armónico y orientado a la solución.
Por su parte, la senadora Andrea Barrientos, en representación de Comunidad Ciudadana, enfatizó el despojo de intereses políticos en pro del avance colectivo. Aspiran a alcanzar un acuerdo que viabilice las Elecciones Judiciales en el plazo estipulado por el Tribunal Electoral, mostrando un compromiso inequívoco con la estabilidad institucional y el bienestar de la nación.
En un contexto en que la responsabilidad y la cooperación se tornan esenciales, los representantes legislativos han dado un paso firme hacia la búsqueda de soluciones comunes. La comisión técnica extraordinaria se erige como un foro de esperanza y determinación en un proceso que definirá la ruta hacia unas Elecciones Judiciales justas y transparentes.