
¿Seré jurado electoral? Estas son las fechas clave rumbo a las elecciones del 17 de agosto
El TED sorteará a los jurados el 18 de julio y la lista oficial se publicará el domingo 20
El calendario electoral avanza con paso firme hacia las elecciones generales del 17 de agosto, y una de las principales dudas de la ciudadanía es: ¿cuándo sabré si me tocó ser jurado electoral?

El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Miguel Callejas, detalló que el sorteo público de juradas y jurados se realizará el viernes 18 de julio en las oficinas del TED. El evento será transmitido en vivo y contará con presencia de delegados de partidos y medios de comunicación, como medida de transparencia.
La notificación domiciliaria a los jurados se iniciará el sábado 19 de julio y continuará hasta el día de la votación, mientras que el domingo 20 de julio se publicará la lista oficial a través de:
- Un medio de prensa escrito
- La página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)
Quienes resulten sorteados deberán asistir a los talleres de capacitación organizados por los tribunales electorales. “Es una responsabilidad clave para el desarrollo transparente de las elecciones”, remarcó Callejas.
Fechas clave del calendario electoral
- 17 de julio (jueves): Designación de notarios electorales
- 18 de julio (viernes): Sorteo público de jurados electorales
- Del 18 de julio al 13 de agosto: Periodo autorizado para propaganda electoral en medios
- Del 19 de julio al 17 de agosto: Notificación domiciliaria a jurados
- 20 de julio (domingo): Publicación oficial de la lista de jurados
- 17 de agosto (domingo): Jornada nacional de votación
Nuevo sistema de resultados preliminares
El tradicional TREP será reemplazado por el SIREPRE (Sistema de Resultados Preliminares), que promete mayor agilidad y transparencia. Se han realizado simulacros con participación de organizaciones políticas. Sin embargo, los resultados oficiales serán procesados por las salas plenas del Tribunal Electoral a nivel nacional y departamental.
Finalmente, Callejas pidió a los actores políticos cesar los ataques al TSE y respetar el trabajo técnico e institucional. “Buscamos fortalecer la democracia con transparencia y apertura a la observación”, concluyó.