
NGP evalúa amparo constitucional tras inhabilitación de Dunn y acusa al TSE de beneficiar a Eva Copa
Ibsen denuncia parcialización del Órgano Electoral y se reservan nombre del posible reemplazo para no “caer en la trampa del MAS”
Nueva Generación Patriótica (NGP) expresó su molestia este martes tras la nueva inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según su vocero, Tito Ibsen, el partido aún no recibió una notificación oficial sobre la decisión y analiza acciones legales, incluyendo la posibilidad de acudir a un amparo constitucional.

“Probablemente no recurramos a un amparo constitucional, porque eso entorpecería el proceso de las elecciones, pero no está descartado”, afirmó Ibsen en conferencia desde Santa Cruz, adelantando que el Comité Jurídico Nacional de NGP será el encargado de determinar la estrategia jurídica más adecuada frente a lo que califican como una vulneración al Estado de derecho.
Además de la queja por la falta de notificación, NGP se reservó el nombre de un posible reemplazo de Dunn para, según Ibsen, “no caer en la trampa del MAS”. En ese contexto, acusó al Órgano Electoral de parcializarse políticamente, apuntando directamente a la candidata Eva Copa como una de las favorecidas. “Ahora es su Tribunal, señora Copa”, lanzó.
La reacción se dio luego de que la Sala Plena del TSE emitiera la resolución 116/2025, declarando improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por NGP. Con ello, se mantiene firme la inhabilitación de Dunn como candidato presidencial.
El vocal Gustavo Ávila, en conferencia de prensa, explicó que el recurso no puede utilizarse para subsanar requisitos no cumplidos, como los 18 pliegos de cargo pendientes que tenía Dunn al momento de su inscripción. “A la fecha de postulación, este ciudadano debía tener al día todos los requisitos”, subrayó Ávila.
Con esta decisión, NGP queda sin candidato presidencial, a pocas semanas de las elecciones del 17 de agosto, lo que genera incertidumbre dentro de la organización y alimenta críticas al accionar del Tribunal Electoral.