Netanyahu nomina a Trump al «Nobel de la Paz» por su mediación en conflictos internacionales

Durante una cena en la Casa Blanca, el primer ministro de Israel reconoció los esfuerzos de Trump en la búsqueda de treguas y acuerdos de paz, en medio de negociaciones sobre Gaza y la situación palestina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el lunes, donde Netanyahu anunció que había nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz por su labor en la mediación de conflictos globales, incluyendo el de Israel e Irán, India y Pakistán, y en África.

Prensa Libre

Durante la cena, Netanyahu entregó a Trump la carta formal de nominación, destacando que este reconocimiento es “bien merecido”. Trump agradeció emocionado la nominación, señalando que “viniendo de ti, es muy significativo”.

En la misma reunión, ambos líderes discutieron las negociaciones para una tregua de 60 días en la Franja de Gaza, que contempla un cese temporal de hostilidades entre Israel y Hamas, así como la liberación de rehenes palestinos a cambio de prisioneros israelíes. Durante este periodo, ambas partes buscarán negociar una solución definitiva al conflicto, aunque las posturas continúan distantes.

Netanyahu también defendió un polémico plan para el desplazamiento voluntario de palestinos fuera de Gaza, asegurando que quienes deseen irse podrán hacerlo, y que trabajan con Estados Unidos para encontrar países dispuestos a acoger a esos palestinos. Por su parte, Trump afirmó haber encontrado “gran cooperación” de países vecinos, aunque estos han rechazado la propuesta, calificándola de limpieza étnica y obstáculo para la solución de dos Estados.

Consultados sobre el apoyo a la creación de un Estado palestino, Trump evitó responder, mientras que Netanyahu afirmó que Israel mantendrá el control de la seguridad en los territorios palestinos, aunque permitiría a los palestinos gobernarse sin amenazar la seguridad israelí.

Finalmente, ambos líderes abordaron el reciente ataque conjunto contra instalaciones nucleares iraníes, que según Trump, ha forzado a Irán a buscar nuevas negociaciones nucleares con Estados Unidos. Netanyahu calificó los ataques como la reducción de “dos tumores” que amenazaban la región.

El encuentro, el tercero entre ambos en lo que va del año, se produjo en medio de negociaciones entre Israel y Hamas mediadas por Estados Unidos, con la guerra en Gaza como telón de fondo.