Defensa de Dunn insiste en su habilitación: “No tiene deudas con el Estado”, pero la Alcaldía de El Alto impugna

El TSE definirá este martes el futuro del candidato presidencial tras recibir impugnaciones y certificados de solvencia fiscal

El asesor legal del precandidato presidencial Jaime Dunn, Benjamín Guzmán, aseguró este lunes que no existe impedimento legal para su habilitación, ya que la Contraloría General del Estado entregó el certificado de solvencia fiscal que acredita que Dunn no tiene deudas con el Estado.

Prensa Libre

Según Guzmán, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará el caso en Sala Plena este martes y deberá pronunciarse con base en la normativa vigente. “El procedimiento fue cumplido conforme a derecho. La notificación a la Alcaldía de El Alto se hizo por tablero del Órgano Judicial, por lo tanto, la resolución tiene calidad de cosa juzgada”, sostuvo.

No obstante, la Alcaldía alteña presentó una impugnación, señalando que no fue debidamente notificada sobre procesos municipales y que aún existen posibles obligaciones pendientes de parte de Dunn. Este recurso será también analizado por el ente electoral antes de tomar una decisión definitiva.

Contradicciones en el discurso

Mientras su equipo legal insiste en la vía institucional y en el respeto al proceso electoral, las declaraciones pasadas de Jaime Dunn generan contradicciones. En entrevista con El Deber Radio, el candidato arremetió contra el sistema judicial boliviano, calificándolo como “podrido, manipulado e inservible”.

“Vamos a tener que usar esta justicia podrida, esta justicia manipulada y este sistema burocrático e inservible que solo sirve para perseguir”, dijo entonces el aspirante por Nueva Generación Patriótica (NGP).

Consultado sobre la posibilidad de una nueva inhabilitación, Guzmán aseguró que acudirán a todas las instancias constitucionales disponibles, aunque descartó acciones que puedan poner en riesgo las elecciones. “La vocación democrática de Dunn es respetar el derecho de los más de 11 millones de bolivianos que esperan una elección nacional”, afirmó.

Ahora, la última palabra la tiene el TSE. Su decisión marcará un punto clave en el desarrollo del proceso electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto.