FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Sedes impulsa la modalidad de encapsulamiento mixto en el Trópico

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, expondrá el martes a los alcaldes del Trópico de Cochabamba el «Plan de Contingencia Intersectorial», que prevé una modalidad de encapsulamiento mixto para frenar el avance de COVID-19 en esa región.

«La modalidad mixta consiste en focalizar áreas de riesgo, a fin de establecer qué comunidades, barrios y OTBs (Organizaciones Territoriales de Base) presentan mayor cantidad de casos y ejecutar un rastrillaje casa por casa», explicó Mamani, al confirmar el encuentro con los alcaldes del Trópico.

Mamani espera que los alcaldes apoyen el plan y asimismo lamentó que se hiciera caso omiso a la recomendación del Sedes de encapsular el Trópico.

Agregó que ante la gravedad de la situación en el Trópico, por la «explosión» de casos de COVID-19, el Sedes envió una comisión, que se reunió con alcaldes, dirigentes sociales y personal de salud, y luego emitió un informe.

En dicho informe se concluyó que no se hizo el adecuado seguimiento a los centros de aislamiento y tampoco se socializó el índice de riesgo a fin de que cada municipio adopte medidas de precaución.

Por eso a raíz de ese informe, el Sedes elaboró el fin de semana el Plan de Contingencia para el Trópico que, de ser aprobado en la reunión de mañana por los alcaldes y otras autoridades de la región, será ejecutado a más tardar el jueves.

Pues al momento «en Shinaota tenemos 74 casos, en Puerto Villarroel 69, en Entre Ríos, que es el municipio que más nos preocupa, 100 y en Chimoré 32 pacientes», detalló.

Además -según Mamani- el 43% de los fallecidos registrados en el departamento de Cochabamba proviene del Chapare.

ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más