Casa de la Cultura del Beni celebra 46 años de fecunda labor
La Casa de la Cultura del Beni celebra 46 años de fecunda labor, promoviendo diferentes emprendimientos en las ocho provincias de este departamento, desde su creación, el 8 de junio de 1974, destacó el lunes su presidenta, Selva Libertad Velarde.
«Apenas creada comenzó a desarrollar ciclos de conferencias, concursos literarios y de artesanías, de carácter regional (…), los tiempos han cambiado y Trinidad empieza a tener otro tipo de desenvolvimiento como pueblo», dijo.
Afirmó que se tiene que valorar que Trinidad es un pueblo de espiritualidad misional, una ciudad fundamentalmente católica, como la mayoría de los pueblos del Beni; en consecuencia, tiene una variedad de expresiones folclóricas, fusionando lo indígena ancestral con lo cristiano misional.
Velarde dijo que la cultura no es sólo danza y música, es un conjunto de manifestaciones que tienen los pueblos.
En esa línea, se institucionalizó el galardón Patujú en sus diferentes categorías, se difunden convocatorias a concursos de poesía, cuento, artesanías, dibujo, composición y ejecución musical, pintura.
Recordó que cerca de la celebración del Tricentenario de Trinidad, en 1986, se hizo una gira nacional de la Casa de la Cultura para hacer una demostración de las manifestaciones folclóricas, junto al Cabildo Indigenal de Trinidad que llamó fuertemente la atención de la población boliviana.
«Se ha generado una corriente motivadora para que nuestros artistas muestren sus cualidades y ya tienen una tradición de calidad incluso fuera de nuestro país. También se ha incentivado a la producción literaria que permanentemente entrega sus aportes en los Mayo-Junio y Noviembre Cultural», destacó.
Es/mcr/ ABI