FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Jefe suspendido del MNR denuncia irregularidades en el proceso de su suspensión por parte del TSE

El jefe suspendido del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Luis Eduardo Siles, hizo una denuncia el pasado domingo, alegando que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declararon firme la resolución que lo suspende de su cargo a tres meses de finalizar su gestión.

Según Siles, esta acción vulnera el procedimiento establecido por el Reglamento de Procesamiento de Denuncias aprobado por el mismo Órgano Electoral, el cual establece que las resoluciones de la Sala Plena deben ser notificadas personalmente.

Siles afirmó que, con el fin de no dilatar aún más el proceso, presentó un recurso extraordinario de revisión y solicitó que se anule la sanción que considera injusta, ya que asegura haber cumplido rigurosamente con todas las exigencias emitidas por el Tribunal.

En su escrito, explicó que la notificación fue realizada el 14 de abril de 2023 a la delegada titular del MNR ante el TSE, cuando, según el artículo 11, párrafo VI del Reglamento para el Procesamiento de Denuncias, en el caso de sanciones personales, la notificación debe ser entregada de forma personal.

El texto del artículo establece textualmente: «la Resolución de Sala Plena será notificada a las partes de manera personal».

El suspendido jefe del MNR manifestó su preocupación por el manejo del Tribunal, alegando que los vocales prácticamente prejuzgaron su conducta y no administraron justicia electoral al aprobar la firmeza de la resolución sin haber considerado previamente su solicitud de revisión extraordinaria. Por este motivo, ha solicitado la excusa de los vocales del TSE.

Siles atribuye la conducta de los vocales a las presiones de un grupo de exdirigentes encabezados por Roberto Roca Iriarte y otros exmilitantes que han llevado a cabo juicios y «pseudo-política» para derrocar a otros exjefes del partido, como Mirtha Quevedo, Franklin Anaya y Erick Morón.

«Creo que los vocales han sido influenciados para cometer un error y, si no corrigen esta situación procedimental que anula todo lo actuado, confirmarán que no son un Tribunal imparcial y pondrán en entredicho su credibilidad de cara a las próximas elecciones de 2025», manifestó Siles.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más