FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Exministros denuncian presunto sobreprecio en compra de diesel por parte de YPFB

Los exministros Teresa Morales y Carlos Romero, quienes formaron parte del gobierno de Evo Morales, han denunciado un presunto sobreprecio de $us 723,4 millones en la compra de diesel por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a una empresa chilena intermediaria. Ante estas acusaciones, el Gobierno ha instado a evitar la «mediatización» del caso y a formalizar una denuncia.

Según los datos proporcionados por la Aduana Nacional de Bolivia y la Aduana de Chile, la exministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, ha afirmado que esta irregularidad se ha producido durante 15 meses, desde enero de 2022 hasta marzo de 2023.

A modo de ejemplo, mencionó que en marzo de 2022, la empresa minera San Cristóbal importó diesel a un precio de $us 1,17 por kilo (precio FOB de transporte marítimo), mientras que YPFB lo adquirió a un precio de $us 1,6 por kilo. Según los cálculos, el presunto sobreprecio en ese mes ascendería a $us 33.000.000.

Morales aseguró la veracidad de los datos y afirmó que están debidamente respaldados. Además, expresó su preocupación por la situación, afirmando que hubiera sido más conveniente que el país encargara a la empresa minera Manquiri la compra en lugar de YPFB, ya que, según sus palabras, los altos cargos de YPFB se enriquecen mediante el sobreprecio.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, hizo hincapié en la necesidad de que cualquier denuncia sea presentada ante las instancias correspondientes, como la Fiscalía, para determinar si se han cometido irregularidades. Asimismo, enfatizó que el Gobierno está dispuesto a someterse a cualquier fiscalización y se comprometió a no dejar las acusaciones en un mero tema mediático.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, sugirió que se investigue a los funcionarios de YPFB, del Ministerio de Hidrocarburos y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) por estos presuntos actos de corrupción.

Cabe destacar que en marzo pasado, tanto Morales como Romero entregaron un informe sobre una supuesta corrupción en YPFB en la compra de diésel y gasolina, en la que se señalaba un presunto sobreprecio.

El desarrollo de este caso y las investigaciones posteriores determinarán si existen fundamentos sólidos en estas denuncias y si se han cometido irregularidades en la adquisición de diesel por parte de YPFB.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más