
El Ejército no rinde honores funerarios al general Gary Prado Salmón, conocido por capturar al Che Guevara
El Ejército de Bolivia ha generado controversia al prohibir el rendimiento de honores funerarios al general Gary Prado Salmón, quien fue reconocido por capturar a Ernesto «Che» Guevara en 1967.
Según el Reglamento de Protocolo y Ceremonial Militar, se establece que se deben rendir honores a los oficiales de alto rango en su funeral.
María del Carmen Morales, viuda de Prado, lamentó la decisión del Ejército y afirmó que incumplen la normativa existente por complacer al Gobierno.
Prado Salmón tuvo una destacada carrera militar de 35 años, ocupando diversos cargos y desempeñando funciones diplomáticas. Además, escribió ocho libros, quedando pendiente la última parte de sus memorias.
Según el reglamento mencionado y corroborado por una fuente de la institución militar, los oficiales de alto rango deben recibir honores fúnebres que incluyen una escolta militar permanente compuesta por cuatro soldados.
Durante el traslado al cementerio, se debe contar con una banda de música y un escuadrón de caballería integrado por 81 soldados bajo el mando de un capitán, quienes realizan una marcha antes de llegar al lugar de descanso final.
Durante el entierro, se lleva a cabo el disparo de nueve salvas de fusilería mientras la banda de guerra interpreta una marcha fúnebre llamada ‘Silencio plegaria’.
La melodía comienza con la primera estrofa del Himno Nacional, seguida por un solo de corneta y finaliza con la última estrofa del himno.
A pesar de la prohibición del Ejército, cuatro militares retirados realizaron una guardia de honor junto al féretro del general, quien fue declarado Héroe Nacional por el Congreso de la República en 1967 debido a su defensa del territorio nacional y su lucha contra los guerrilleros de Ñancahuazú, incluyendo la captura del Che Guevara mientras lideraba la Octava División.
Varios líderes políticos y personalidades destacaron la carrera y el legado del general Gary Prado Salmón. El expresidente Carlos Mesa resaltó su labor en el servicio y defensa de la patria, considerándolo una parte fundamental de la historia del país.
Por su parte, Gary Prado Arúz, hijo del militar, lamentó su fallecimiento y destacó su contribución para que las Fuerzas Armadas se retiraran de la función política y permitieran la democracia en Bolivia.