Silva: se expulsará a choferes que apoyan las nuevas rutas del PumaKatari
El parlamentario departamental del sector de los transportistas, Mario Silva, aseveró este viernes que se expulsará del sector del autotransporte a los choferes que apoyan las nuevas líneas del PumaKatari, indicó que ellos trabajan como conductores en estos buses y por lo tanto, “traicionaron” al gremio que se opone a las nuevas rutas.
“Muchos de ellos están trabajando como choferes en el PumaKatari, por eso están de acuerdo, son unos cuantos. Tenemos una resolución del 2018 que vamos a poner en práctica, vamos a expulsar a estos malos compañeros que se han servido del autotransporte, ahora trabajando en el PumaKatari, esos son los que hacen mala propaganda (…) no pueden traicionar a su ente matriz, a la mano que les dio de comer tantos años”, dijo a Urgente.bo.
Además, recordó que el autotransporte expulsó en gestiones anteriores a diputados choferes, asambleístas y hasta concejales y “no nos va a temblar la mano para desvincular a estos malos hermanos que traicionando al autotransporte se van con el alcalde”.
El conflicto surge luego de que el sector del transporte público manifestó su desacuerdo sobre las posibles nuevas rutas que tendrían los 66 PumaKatari que pronto llegarán a La Paz. El alcalde Iván Arias se pronunció al respecto y dijo que hay un “enguerrillamiento innecesario” porque aún no se determinaron las nuevas líneas.
Por otro lado, el parlamentario indicó que los PumaKatari deberían ser sostenibles y de servicio social, ya que consideró que tendrían una subvención de más de 80 millones, mientras que las recaudaciones que hace el sector del autotransporte llegaría a más de 370 millones de bolivianos.
“Casi en su generalidad, haciendo análisis, esas movilidades deberían hacer una función social, deberían cubrir la parte de salud y educación, necesitan movilidades los universitarios para ir a pasar clases, a los viejitos de los albergues que no salen, para eso debería ser, porque se está gastando 80 millones”, dijo Silva.
Indicó que por el momento no existe alguna invitación formal de parte de la Alcaldía paceña para resolver este tema y que en los próximos días el sector llamará a un ampliado.
Fuente: Urgente.bo