Sepa cómo comprar mariscos para Semana Santa

La Alcaldía exigirá frescura, la conservación adecuada, el cumplimento de medidas de bioseguridad y la exhibición del carnet de manipulación de las vendedoras de mariscos. Los controles se intensifican por la proximidad de Semana Santa.

Los funcionarios municipales controlarán en primera instancia que los mariscos y pescados que se vendan estén frescos. Según un comunicado de la Intendencia, los pulpos en buen estado y aptos para el consumo deben tener los ojos brillantes, tentáculos color marrón fuerte y plomizo adheridos al manto, no tener flemas. La carne es consistente y elástica, con olor a algas marinas”. Las almejas, sus valvas deben estar cerradas, en caso de estar semiabiertas, deben cerrarse al tocarlos y el olor es también a algas marinas. Mientras que el camarón debe tener la cabeza de aspecto traslúcido y ligeramente verdoso, olor a mar, su caparazón suave al tacto y textura firme.

El segundo aspecto que controlarán los guardias será la conservación de los mariscos, que deben estar a una temperatura de cuatro grados centígrados.

Las vendedoras deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad. Deberán -además- presentar el carnet de manipulación vigente y tener la indumentaria apropiada para vender estos productos, como la boina, barbijo, mandil y guantes.

Fuente: Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más