Mujeres toman las calles de La Paz para exigir respeto a sus derechos

Una multitudinaria marcha de mujeres tomó el viernes las principales calles de la ciudad de La Paz, para exigir respeto a sus derechos como también para destacar los avances que se registraron en los últimos 13 años en Bolivia, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo.

La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia «Bartolina Sisa», Segundina Flores, pidió a la población no quedar indiferente ante los actos de violencia que se registran hacia las féminas, y coadyuvar en hacer respetar sus derechos en el país.

«Hoy en día las mujeres estamos unidas, vamos a defender la vida de estas, pero esto tiene que estar acompañado de la socialización de las leyes a nuestro favor, pero también de la concientización», dijo a los periodistas.

La marcha en la que participaron miles de mujeres de distintas organizaciones sociales, quienes a su paso por las calles de la sede de Gobierno gritaban en coro «lavar y planchar también es trabajar», como una forma de exigir el respeto a sus derechos como persona, se dirigió a la Casa Grande del Pueblo para participar en un acto junto al presidente Evo Morales.

Flores recordó que, desde la asunción de Evo Morales al Gobierno, las mujeres reciben títulos de tierras a su nombre, en comparación con gobiernos neoliberales en los que solo los varones tenían ese derecho, lo que consideró como «un paso importante».

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Departamentales de Bolivia (AMADBOL), Leonilda Zurita, indicó que Morales fue el único presidente en la historia de Bolivia que estableció que en su Gobierno debe existir «paridad de género» entre hombres y mujeres.

«En el gabinete tenemos paridad de género y de eso nos sentimos orgullosas, falta aún en las alcaldías y las gobernaciones del país, pero poco a poco lo vamos a lograr», acotó.

Eva Liz Morales, hija del jefe de Estado, quien también participó de esa movilización en La Paz, aseguró que se debe luchar por los derechos de las mujeres todos los días del año, y no solo en fechas como hoy.

Mientras tanto otra «reducida» movilización de la organización «Mujeres Creando», intentó ingresar a la plaza Murillo, pero efectivos policiales lo impidieron.

Ese grupo marchó en repudio al «machismo estatal», que en su criterio existe en el país.

Así también se anunció una marcha de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para exigir la erradicación de la violencia de género.

En el interior del país también se tuvieron similares expresiones de sectores de mujeres.

xzs/ma ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más